El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".

El papa Francisco sufrió una "crisis respiratoria asmática prolongada"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Filo.News conversó con el director de la ganadora del Oscar "El secreto de sus ojos" y con los actores, Oscar Martínez y Nicolás Francella, que nos contaron cómo viven este gran estreno en la pantalla grande argentina.
Juan José Campanella volvió y los cines lo saben. "El cuento de las comadrejas" llegó para quedarse, siendo uno de los estrenos más significativos del año: una sátira sobre el paso del tiempo, la vejez, juventud y una amistad que sobreviene a las adversidades con astucia.
Graciela Borges es Mara Ordaz, una actriz que supo lucirse en gloriosos años del cine pero que en el presente transita con nostalgia el olvido del público. En su mansión vive con tres hombres que la acompañan y la confrontan. Son nada menos que su marido (Luis Brandoni), un actor frustrado, su director (Oscar Martínez) y el guionista (Marcos Munsdock).
La cotidianidad de los cineastas se verá amenazada por la llegada de dos jóvenes (Nicolás Francella y Clara Lago) con una propuesta tan encantadora como perturbadora, que desatará una ácida y divertida disputa entre todos los personajes.
"Es un guión particular. Cuando lo leí por primera vez me sorprendió, porque no es el tipo de película de Campanella al que nos tiene acostumbrados", le cuenta Oscar Martínez a Filo.News.
Pese a esa primera impresión, el actor se dejó llevar y confió comprometido en el proyecto. "Hablé con él y me di cuenta que la tenía muy clara y lo que tenía que hacer era entregarme", asegura.
A diferencia de sus compañeros, Martínez fue caracterizado para interpretar un personaje varios años mayor que él. El maquillaje fue realizado por Sylvie Imbert -ganadora del Premio Goya al Mejor Maquillaje y Peluquería- la encargada de la nueva apariencia del actor.
"Me gustaba mucho la idea de verme más viejo pero después hay que ir todos los días una hora y media antes a que te pinten el pelo, te pongan ese maquillaje pero vale la pena. Ahora que veo la peli digo 'valió la pena'", asegura el actor.
La película es la remake del film "Los muchachos de antes no usaban arsénico" (1976) y desde el 1997, Campanella comenzó a trabajar con el guión. "Cuando escribí la película por primera vez no tenía en mente a los actores, porque lo escribí hace años y todavía estos actores estaban en pañales", cuenta el director.
Su estrella llegó unos años después, cuando se encontraba trabajando en el unitario "El hombre de tu vida" (2011), proyecto en el que Luis Brandoni y Nicolás Francella también participaron.
"Cuando trabajé con Graciela en 'El hombre de tu vida' inmediatamente dije 'tengo a Mara Ordaz'", asegura el director quien además revela detalles del rodaje: "El trabajo fue arduo desde lo físico. Filmamos en invierno y pasamos bastante frío. Fuera de eso, fue un placer. Son seis profesionales impresionantes que hicieron que cada día sea sencillo".
Nico Francella reconoce que participar en esta película significó un desafío para él, en el que volvió a trabajar con el director, sumado un elenco de figuras con destacada trayectoria en el cine argentino.
"Fue un desafío muy grande, una oportunidad única. Sentía que la tenía que aprovechar. El rodaje duró siete semanas, estuvimos casi conviviendo", cuenta el hijo de Guillermo Francella.
"Es una película que tiene momentos muy sensibles y emotivos, donde te podés reír, emocionar y creo que a medida que pase la película te vas metiendo en distintas partes", cierra e invita a todos a disfrutarla en el cine.
El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".
Actualidad -
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -