El vocero presidencial y candidato a legislador porteño aseguró que el modelo de gestión que lleva adelante el PRO en la Ciudad "quedó viejo".

Adorni dijo que no logró una alianza con el PRO "porque no tienen la misma agenda"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La actriz interpreta a la madre de Diego en la inminente serie sobre su vida, que llegará a Amazon Prime.
La serie sobre Diego Armando Maradona está cada vez más cerca. Y estas primeras imágenes nos lo confirman. En el marco de la llegada de la biopic a la plataforma streaming para contar el camino del astro argentino del fútbol, Mercedes Morán compartió cómo luce en la piel de Doña Tota, madre del Diez.
"Acá no importa lo que dice el Diego, importa lo que digo yo. Él tiene que tener la cabeza en el fútbol", nos adelanta en el primer vistazo que la actriz reveló a través de sus redes sociales y que acrecentó el furor de cara al estreno.
"Maradona: Sueño Bendito" recorrerá los inicios del Diez en Villa Fiorito, Argentina, su paso Argentinos Juniors (1976-81), Boca (1981-82), Barcelona (1982-84) y Napoli (1984-92), Sevilla (1992-93) y Newell's Old Boys (1993-94). Hasta los momentos más límites que también trascendieron.
La biopic parecía que iba a llegar a la plataforma streaming de Amazon Prime el 30 de octubre, día en que el ex futbolista y director técino de Gimnasia y Esgrima de La Plata celebró sus 60 años, con un gran evento en la Bombonera, aunque finalmente se decidió su postergación para fines de este 2021.
La serie estará protagonizada por: Nicolás Goldschmidt ("Supermax"), Nazareno Casero ("Historia de un Clan"), y Juan Palomino ("Magnífica 70"). Acompañados de un elenco de figuras como Claudio Rissi como Don Diego, y Julieta Cardinali y Laura Esquivel como Claudia Villafañe, Leonardo Sbaraglia hara a Guillermo Coppola, una participación de Eva de Dominici que se pondrá en la piel de la Pimpinela Lucía Galán, quien tuvo una relación con Maradona; y Nicolás Furtado como Daniel Pasarella, el compañero de Diego Maradona en el Mundial '86.
Alejandro Aimetta será el showrunner y tal como expresó en una oportunidad anterior: "Diego es mucho más que un jugador de fútbol". "Lo que lo diferencia de cualquier otro jugador es que es cercano, tiene el origen que tuvimos muchos y eso lo hace propio. Es imposible no quererlo, más allá de que se puede no estar de acuerdo con él y que a lo largo de su vida fueron muchos los conflictos que tuvo", sostuvo.
Diego Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio del que no pudo ser reanimado por las ambulancias que llegaron a su casa del barrio Villanueva, en la zona de Nordelta.
Por esa fecha, el mundo se conmocionó de recuerdos y su despedida fue un despliegue de homenajes y tributo. Entre recuerdos y anécdotas, Mercedes Morán compartió una escena que grabó con el Diez en "Gasoleros", una de las ficciones que más le recuerdan sus seguidores.
Recuerdo compartido desde su cuenta oficial
"La verdad me hubiera gustado que este viaje no terminara nunca", le dice en la piel de su personaje, mientras lo lleva a su destino, aunque es él quien terminado el viaje, la sorprende con un gesto.
El vocero presidencial y candidato a legislador porteño aseguró que el modelo de gestión que lleva adelante el PRO en la Ciudad "quedó viejo".
Actualidad -
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Actualidad -
Los incrementos en diferentes sectores continúan presionando el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Actualidad -
De esta manera, la brecha con el dólar oficial se ubica en 23,4%.
Actualidad -
El comunicado fue publicado minutos después de que el INDEC difunda el número la pobreza y la indigencia diferenciado por personas y hogares.
Actualidad -
La entidad gubernamental informó una baja del índice con respecto a lo medido durante el primer semestre del año pasado y del segundo del 2023.
Actualidad -