El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".

El papa Francisco sufrió una "crisis respiratoria asmática prolongada"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente brasileño lo niega pero los datos satelitales lo confirman.
La Amazonia brasileña es la selva tropical más grande del mundo: en ella se encuentra al menos el 10% de la biodiversidad del planeta y es considerada una de las siete maravillas naturales del mundo. En el último año, experimentó un aumento de la deforestación nunca antes visto.
Solo en julio de 2019 se talaron más de 2.254 km2 de selva tropical, lo que representó un aumento del 278% respecto al mismo período durante el año anterior. Y en lo que va de 2019, los datos satelitales del INPE (Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil, por sus siglas en portugués) han demostrado —mediante estadística precisa sobre deforestación gracias a vigilancia por satélite— que 4.699 km2 han sido deforestados en el Amazonas.
Desde su asunción como presidente el primero de enero de este año, Jair Bolsonaro se mostró desinteresado por proteger la Amazonia, ya sea mediante sus declaraciones o sus políticas ambientales.
Previo a la publicación de esos datos, el ingeniero y entonces director del INPE, Ricardo Galvão, había sido despedido por Bolsonaro con la intención de que una empresa privada sea la que monitoree la deforestación de la Amazonia. Ante las acusaciones del presidente brasileño contra Galvão por mentir sobre los datos y estar al servicio de las ONGs, éste respondió que defendía la dignidad de la ciencia, no sólo para los científicos brasileños sino para todos los científicos. "Nuestros datos nunca deberían verse limitados por intereses políticos", agregó.
Mientras tanto, Bolsonaro asegura estar convencido de que los datos son falsos y sostiene que ningún país tiene el derecho moral de hablar sobre la Amazonia.
El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".
Actualidad -
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -