La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Naciones Unidas declaró al 2025 como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares ante la aceleración del deshielo. En Argentina, la Ley de Glaciares establece su protección, aunque persisten presiones del sector minero.
Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial de los Glaciares, establecido por Naciones Unidas con el objetivo de concientizar sobre la situación de estos ecosistemas y su importancia para el equilibrio ambiental.
Según el organismo, los glaciares almacenan el 70% del agua dulce del planeta en forma de hielo y nieve. Sin embargo, en los últimos años, estudios científicos han registrado una aceleración en su derretimiento.
De acuerdo con un informe publicado el 19 de febrero en la revista Nature, entre los años 2000 y 2023, los glaciares perdieron en promedio 273.000 millones de toneladas de hielo por año. Ante esto, Naciones Unidas advirtió que el cambio climático es un factor determinante en esta disminución y anunció que el 2025 será declarado el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares.
En Argentina, la Ley de Glaciares establece un marco de protección para estos ecosistemas con el objetivo de preservar su función como reservas estratégicas de agua dulce. La normativa prohíbe actividades que puedan afectar su estabilidad, aunque organizaciones ambientales han señalado que existen presiones del sector minero en algunas zonas de influencia.
La conmemoración del Día Mundial de los Glaciares busca generar conciencia sobre la importancia de estos cuerpos de hielo en la regulación climática y el abastecimiento de agua en distintas regiones del mundo. Naciones Unidas ha destacado la necesidad de monitorear su evolución y de fortalecer medidas para su conservación.
La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.
Actualidad -
Además, a través de un comunicado la Oficina del Presidente destacó la labor del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Actualidad -
Tras su llegada, los liberados son trasladados para su preparación y posterior envío a destinos como Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Qatar, Túnez y Turquía.
Actualidad -
El informe trimestral de la PROCUVIN registró un aumento del 3,2% en la cantidad de presos y una tendencia de crecimiento sostenido en la población encarcelada.
Actualidad -
El libertario destacó la figura de su par norteamericano en la antesala de un nuevo viaje a Estados Unidos.
Actualidad -
El ministro de Economía admitió que no tienen los dólares suficientes para llevarla a cabo.
Actualidad -