El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.

Alberto Fernández cuestiona a la querella por incumplimiento en la causa de violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Naciones Unidas declaró al 2025 como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares ante la aceleración del deshielo. En Argentina, la Ley de Glaciares establece su protección, aunque persisten presiones del sector minero.
Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial de los Glaciares, establecido por Naciones Unidas con el objetivo de concientizar sobre la situación de estos ecosistemas y su importancia para el equilibrio ambiental.
Según el organismo, los glaciares almacenan el 70% del agua dulce del planeta en forma de hielo y nieve. Sin embargo, en los últimos años, estudios científicos han registrado una aceleración en su derretimiento.
De acuerdo con un informe publicado el 19 de febrero en la revista Nature, entre los años 2000 y 2023, los glaciares perdieron en promedio 273.000 millones de toneladas de hielo por año. Ante esto, Naciones Unidas advirtió que el cambio climático es un factor determinante en esta disminución y anunció que el 2025 será declarado el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares.
En Argentina, la Ley de Glaciares establece un marco de protección para estos ecosistemas con el objetivo de preservar su función como reservas estratégicas de agua dulce. La normativa prohíbe actividades que puedan afectar su estabilidad, aunque organizaciones ambientales han señalado que existen presiones del sector minero en algunas zonas de influencia.
La conmemoración del Día Mundial de los Glaciares busca generar conciencia sobre la importancia de estos cuerpos de hielo en la regulación climática y el abastecimiento de agua en distintas regiones del mundo. Naciones Unidas ha destacado la necesidad de monitorear su evolución y de fortalecer medidas para su conservación.
El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.
Actualidad -
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -