La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una investigación del Karolinska Institutet de Suecia se propuso explicar por qué la gente tiende a ganar peso en la medida en que va envejeciendo, incluso cuando no varíe su dieta ni la cantidad de ejercicio que hace. La respuesta, publicada en la revista Nature Medicine, es que con el envejecimiento disminuye el recambio de lípidos, central para regular la cantidad de tejido adiposo.
Los investigadores realizaron un seguimiento de 54 personas durante un período de 13 años, en el que monitorearon el funcionamiento de su tejido adiposo. Independientemente de que en ese período ganaran o perdieran peso, en todos los individuos se verificó una disminución en el ritmo de recambio de lípidos.
Quienes no compensaban esta disminución del ritmo de eliminación con una disminución de las calorías ingeridas terminaron aumentando, en promedio, un 20 por ciento con respecto a su peso original.
Según Peter Arner, uno de los autores del trabajo, los resultados muestran "por primera vez que ciertos procesos que se dan en nuestro tejido adiposo regulan cambios en el peso corporal durante el envejecimiento que son independientes de otros factores", lo cual podría "abrir nuevas puertas para tratar la obesidad".
No todo está perdido, sin embargo. Se sabe, por estudios previos, que una de las maneras para acelerar la eliminación de lípidos en el tejido adiposo es hacer mayor cantidad de ejercicio.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -