La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El proyecto busca reducir el consumo de agua y potabilizarla para su reutilización dentro del hogar. Para obtener el Premio Mundial Junior del Agua, se debe votar en la página web hasta el 15 de agosto.
Un grupo de jóvenes de Catamarca desarrollaron un proyecto de ciencia y tecnología que quedó seleccionado para representar a Argentina en el prestigioso Premio Mundial Junior del Agua en Estocolmo, Suecia.
Paula Bazán, Martina Cecenarro y Leopoldo Gómez, oriundos de Belén, localidad de Catamarca, sostienen que su proyecto es un “sistema circular de purificación y reutilización de aguas grises de la cocina”, iniciado durante 2024. Su objetivo principal es reducir el consumo de agua y potabilizarla para su reutilización dentro del hogar.
El proceso implica un tratamiento que comienza con un tanque de electrocoagulación para separar contaminantes, seguido de un pre-filtro, desinfección con luz ultravioleta (UV), y un filtrado final de alta precisión.
Según los cálculos de los autores, este mecanismo podría lograr una reducción drástica del consumo de agua, estimando un paso de más de 1.000 millones de litros al año a menos de 180 millones en Belén, lo que representa un 83,3% menos.
La princesa heredera Victoria de Suecia entregará personalmente el Premio Junior del Agua en una ceremonia oficial de gran valor simbólico y científico. Este evento se llevará a cabo durante la Semana Mundial del Agua en Estocolmo, del 24 al 28 de agosto.
Para poder votar se debe ingresar a https://stockholmwaterfoundation.org/stockholm-junior-water-prize/community/vote/# y buscar la opción "Argentina" titulada "Circular Water Reuse and Purification System". Hay tiempo para votar hasta el 15 de agosto.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -