En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realiza frente al Congreso, pero en el resto del país se replica en las plazas más importantes.

Organizaciones se movilizan contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además de poder clonar a tu mascota, un laboratorio quiere ahora ofrecer también la "clonación" de sus recuerdos.
A menos de una década del nacimiento de la oveja Dolly, el primer mamífero clonado, una empresa ya prometía a las personas poder clonar a sus amadas mascotas. Recientemente, la compañía de biotecnología Sinogeneclon (Beijing) dio nacimiento al primer gatito clonado en los laboratorios de China y ahora quiere también clonar sus recuerdos.
Garlic es el nombre del primer gato exitosamente clonado. "Mi gato murió de una enfermedad del tracto urinario. Decidí clonarlo porque era muy especial e inolvidable", dijo el dueño, Huang Yu. Pero a pesar de ser biológicamente idéntico a su predecesor, no se trata del mismo gato: tiene su propia personalidad y está formando sus propios recuerdos.
Ahora la compañía afirma que el próximo paso a seguir será utilizar inteligencia artificial para transferir recuerdos de una mascota a su clon. El gerente general de Sinogeneclon dijo en una conferencia que "para hacer que el animal clonado comparta los mismos recuerdos que el original, estamos considerando el uso de inteligencia artificial o tecnología de interfaz hombre-máquina para almacenarlos o incluso pasar los recuerdos a los animales clonados", aunque no se sabe si eso es tecnológicamente posible.
Por otro lado, hay mucha controversia dado que los animales clonados tienen una esperanza de vida más corta y también más problemas de salud que los nacidos naturalmente. Además de las cuestiones éticas sobre el proceso de clonación y las madres sustitutas a las que se les implantará quirúrgicamente un óvulo fertilizado para llevar a los animales a término.
Mientras tanto, Sinogene dice que ya tiene varios dueños de mascotas listos para pagar aproximadamente 250.000 yuanes ($1.934.464) para tener sus propios gatos clonados. Y si logra también clonar sus recuerdos, la demanda probablemente aumente.
En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realiza frente al Congreso, pero en el resto del país se replica en las plazas más importantes.
Actualidad -
Tras la muerte de su hijo Beltrán por una enfermedad genética poco frecuente, Paola Feris encabeza una campaña para exigir la implementación efectiva de una ley ya sancionada en Corrientes y su ampliación a todo el país. El objetivo: que la Adrenoleucodistrofia (ALD) sea detectada desde el nacimiento.
Actualidad -
Las negociaciones se habrían encaminado en las últimas horas, al filo del cierre de alianzas de este jueves.
Actualidad -
De acuerdo con el magistrado, el exmandatario incumplió las medidas de precaución que le impusieron al publicar contenido en las redes sociales de sus hijos.
Actualidad -
La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.
Actualidad -
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -