La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.

El Vaticano selló las residencias del papa Francisco tras confirmar su fallecimiento
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un equipo de investigadores del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Montreal sugiere que el uso excesivo de las redes sociales produjo un incremento de síntomas asociados a la depresión.
Desde su popularización en la década del 2000 hasta la actualidad, varios estudios habían mostrado la influencia de los smartphones en nuestras relaciones personales, vida diaria y hasta en nuestra salud mental. Una nueva investigación realizada a lo largo de cuatro años por un equipo de científicos del Centro Hospitalario Universitario Sainte-Justine, en Canadá, reveló que el aumento en el uso de redes sociales y la cantidad de horas frente al televisor produjo en adolescentes un incremento de los síntomas asociados a la depresión.
El equipo liderado por la psiquiatra Patricia Conrad le preguntó a los participantes (aproximadamente 4000 adolescentes de entre 12 y 16 años) la cantidad de horas que pasaban semanalmente en tres actividades principales: redes sociales, televisión y videojuegos y les realizó un cuestionario sobre varios síntomas depresivos.
“Las redes sociales y la televisión son medios que frecuentemente exponen a los adolescentes a imágenes de otras personas en situaciones más prósperas, como otros adolescentes con cuerpos perfectos y un estilo de vida más emocionante o rico. Además, las personas buscan y seleccionan información congruente con su estado de ánimo actual. Las características algorítmicas de la televisión y, en particular, de las redes sociales, crean y mantienen un ciclo de retroalimentación al sugerir contenido similar a los usuarios en función de su comportamiento anterior de búsqueda y selección. Por lo tanto, cuanto más influye el estado depresivo de una persona en su elección de visualización, más contenido similar se sugiere y se proporciona, y más probable será que esté continuamente expuesto a dicho contenido, manteniendo y mejorando la depresión", dijo Elroy Boers, coautor.
Sorprendentemente, la cantidad de horas que se pasaba jugando con videojuegos no contribuía a los síntomas de depresión. El gamer promedio no está socialmente aislado sino que suele jugar en compañía de otros ya sea en persona o de manera virtual.
Según Conrad, la alta actividad en plataformas como Instagram es perjudicial para los adolescentes ya que promueve la comparación social y los hace sentir mal consigo mismos. Agregó además, que la identificación temprana de cierta vulnerabilidad a la depresión y la regulación del tiempo que los adolescentes pasan en redes sociales podría prevenir y reducir los síntomas.
La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.
Actualidad -
El cambio en los perfiles oficiales marca el inicio del período de “Sede Vacante” y refleja la transición en la comunicación de la Santa Sede. Las cuentas ya no muestran al Papa y se enfocan en el mensaje espiritual.
Actualidad -
La ceremonia fue encabezada por Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana. Se aguarda la participación del secretario de Culto en las misas posteriores.
Actualidad -
Con menos de 80 años, forman parte del grupo de 138 electores habilitados entre los 252 cardenales que integran el Colegio Cardenalicio.
Actualidad -
El cuerpo de Bergoglio será expuesto en un ataúd abierto a partir de este miércoles 23 de abril y el velatorio se extenderá por lo menos dos días.
Actualidad -
Mediante un comunicado, rechazaron cuestionó las subas de hasta el 12% planteadas por fabricantes y destacó la importancia de mantener los precios accesibles para los consumidores, en línea con su compromiso con el abastecimiento y la oferta competitiva.
Actualidad -