El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de un programa considera aspectos que permiten orientar a comprender el daño que pueden generar sus actos y sus consecuencias.
En el marco de la lucha contra la violencia de género, a mediados de 2018 comenzó a brindarse en la provincia de Mendoza un tratamiento específico para hombres agresores. La iniciativa está a cargo de Dirección de Género y Diversidad (DGD) y tiene como finalidad prestar un tratamiento especializado e interdisciplinario a agresores, ya sea que asistan de forma voluntaria o por orden judicial.
El tratamiento considera aspectos que permiten orientar al agresor para comprender el daño que pueden generar sus actos y sus consecuencias. Se trata de un espacio terapéutico abierto a la comunidad que los ayuda a pensar qué hay detrás del empujón, del puñetazo, del maltrato afectivo, psicológico o económico.
Esta estrategia de atención y acompañamiento grupal se enfoca en la deconstrucción de estereotipos patriarcales, roles sexuales, control de los impulsos, los celos, entre otros aspectos, haciendo hincapié en las nuevas masculinidades. Si bien la mayoría de los varones que asisten son derivados por el Sistema Penitenciario de Mendoza y se encuentran en situación de libertad condicional, también están los que llegan por voluntad propia.
En la provincia existe una red de grupos de abordaje a varones que cuenta con equipos en las distintas áreas o dependencias de género. Hay grupos en Las Heras, Godoy Cruz, Capital. También se articula con los municipios del Este provincial y los departamentos de Malargüe y General Alvear. Además, se han conformado CPA (Centros Preventivos Asistenciales) en los departamentos de Maipú y Luján.
Actualmente hay más de 100 varones en tratamiento grupal reeducativo en algunos de estos centros. La cifra se desprende de los datos otorgados por los diferentes equipos de abordaje existentes en la provincia, en lo que va de 2019.
“También hay un convenio en trámite con la cooperativa de trabajo Cable a Tierra que permitirá ampliar los espacios de abordaje. En las próximas semanas se va a concretar la apertura de una sede propia que se transformará en el primer centro provincial de abordaje a agresores en violencia de genero de la provincia”, indicó la directora de la Dirección de Género y Diversidad, Silvina Anfuso.
Abordaje y atención para el varón
Si usted es hombre y requiere de los servicios en el marco del Programa Atención y Abordaje al varón que ejerce violencia de género, debe contactarse con el licenciado Marcelo Lombino o con el licenciado Ricardo Algañaraz, de 8.30 a 13.30, a los números 4241862 y 4242281 y solicitar entrevista.
También puede enviar un correo a abordajealvaron@gmail.com solicitando turno o explicitando su inquietud.
El día de la entrevista debe traer documentación que certifique identidad y toda documentación que se relacione a su situación: denuncia, demandas, oficios, otros.
También puede consultar, en el caso de requerir ese servicio, en el Centro de Abordaje al varón más cercano, ubicados en algunos centros de salud u hospitales públicos. Una vez atendido, debe enviar un correo a la dirección mencionada para quedar registrado en la red de atención.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -