En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras aprobarse el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por US$50 millones, los recortes para disminuir el déficit fiscal que tiene actualmente la Argentina se profundizaron.
Lado a lado con el ajuste que se impulsó en el Estado -no podrá contratarse personal por 2 años, entre otras cosas-, también se implementará una baja en la construcción de obra pública.
Sin embargo, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal ratificó la continuidad de la misma a pesar de los recortes. Lo hizo en una reunión de gabinete ampliado que incluyó legisladores, diputados y ministros en la República de los Niños, en La Plata.
Del encuentro participaron, entre otros, el vicegobernador Daniel Salvador; el jefe de Gabinete, Federico Salvai; el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Mosca y el diputado Esteban Bullrich.
A lo largo de 3 horas, los presentes se explayaron sobre 3 ejes en particular: las grandes obras, la lucha contra las mafias y la integración social.
En este sentido, Salvai pronosticó que "a fin de 2019" van a "tener suelto el 25% de la deuda en infraestructura", tras asegurar que la gestión actual "duplicó la inversión en obra pública".
Por su parte, el titular de la cartera de Infraestructura Roberto Gigante hizo un repaso por el estado actual de las obras que se están ejecutando y la inversión que precisa cada una de ellas, en tanto que su pares de Seguridad y Justicia, Cristian Ritondo y Gustavo Ferrari, realizaron un balance sobre las políticas de lucha contra las mafias.
Otro miembro del gabinete, el ministro de Asuntos Públicos Federico Suárez corroboró la continuidad de la obra pública al detallar los 3 grandes proyectos que se abordaron en el mitín: "la política de integración de barrios"; "las grandes obras" que se vienen desarrollando y que se comprometieron a terminar y "el plan de salud", sobre todo en lo referido "a las guardias y a la extensión del servicio del SAME a todos los distritos".
Según Suárez, en un mensaje que pronunció la gobernadora al final del encuentro, reiteró que en estos días "más que nunca" deben estar "al lado de cada bonaerense, acompañándolo y transmitiendo esperanza" en que "a pesar de las dificultades, este es el camino correcto".
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -