La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con más de cuatro meses de conflicto por las paritarias, la falta de acuerdo generó la decisión de los gremios docentes de la Provincia de Buenos Aires de iniciar un nuevo paro contra la gestión de Vidal, con el objetivo de conseguir una nueva propuesta salarial que se acerque a sus pretensiones.
Ante este nuevo reclamo, que ya suma 17 días sin clases, la gobernadora volvió a responderle a los sindicatos y al pueblo en general. "Hicimos nueve propuestas y vamos a seguir dialogando, ese es el camino", remarcó sobre las negociaciones que no satisfacen a los docentes.
"Estos paros no ayudaron a mejorar el salario ni la calidad de la escuela pública", agregó María Eugenia Vidal sobre el paro docente número 127 en los últimos diez años. Además, remarcó la injusticia de la medida que "toman de rehenes a los chicos".
Por otro lado advirtió a todos los docentes y les informó que "sepan que se liquidó el aumento que propusimos y lo seguiremos haciendo, porque los docentes no pueden esperar a que los dirigentes gremiales se pongan de acuerdo".
Finalmente, Vidal se encargó de negar enfáticamente los comentarios sobre que los días de paro no se envían recursos a los comedores escolares, que tuvieron como una de las principales voces a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"Es mentira. No hay ninguna instrucción ni la hubo nunca del Ministerio de Educación", declaró la política y luego contraatacó a Cristina: "Estamos habituados a que el kirchnerismo haga campaña mintiendo".
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -