Luciano Cingolani, de 21 años, esta internado recuperándose de múltiples fracturas.

Choque fatal en panamericana: imputaron al conductor y único sobreviviente por quíntuple homicidio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La firma realizará la remediación ambiental de residuos peligrosos de la industria petrolera y para esta tarea ya cuenta con el aval de la Secretaría de Ambiente.
Este jueves al mediodía, en el Salón de Acuerdos del 6º piso de Casa de Gobierno, se firmó el contrato a partir del cual se cede de un terreno de 2 hectáreas en el Parque Industrial Provincial (PIP) a la empresa IBS Córdoba SA. El acuerdo fue firmado por Martín Kerchner, ministro de Economía, Infraestructura y Energía, y Fernando Portella, presidente de la firma IBS Córdoba SA.
Esta empresa, que se dedica a tratar los residuos de las industrias petroquímica, metalúrgica y minera, entre otras, hará una inversión de más de US$ 5.400.000 para instalarse en el PIP ubicado en Perdriel (Luján de Cuyo), al lado de la Destilería.
El proyecto que tienen previsto desarrollar es la remediación ambiental de residuos peligrosos de la industria petrolera cuyo principal objetivo es tratar y recuperar de petróleo las tierras, lodos y aguas contaminadas de la industria, utilizando como técnica principal la deserción Térmica Anaeróbica (ATDU).
Luego de la firma, Portella comentó que “es muy importante para nuestra firma instalarnos en Mendoza ya que no solo vamos a poder recuperar sino también darle disposición final a los residuos que genere sobretodo la industria petrolera local”. Además en cuanto a la generación de empleo calificado, el empresario agregó que “una vez que estemos instalados, estimamos generar aproximadamente 25 puestos de trabajo directos, de los cuales el 80% son sumamente calificados.
Por su parte, el ministro Kerchner dijo que “la instalación de IBS Córdoba será muy beneficiosa para la industria de Mendoza pero también de Neuquén y Chubut porque les permitirá bajar considerablemente los costos logísticos para el tratamiento de sus residuos, que hasta ahora debían trasladarlos a Córdoba para su disposición final”.
En relación al impacto ambiental que esta iniciativa trae aparejado, el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza, Humberto Mingorance, señaló que “la tecnología con la que trabaja esta empresa es de vanguardia, traída de Estados Unidos, que ya cuenta con la Declaración de Impacto Ambiental otorgada por nuestra Secretaría. Por lo tanto, vamos a poder controlar no solo el proceso de remediación que hagan sino también continuar con el control que llevamos adelante a las empresas que generan esos residuos”.
La empresa cuenta con 20 años de experiencia en la actividad de tratamiento de residuos empetrolados y proyecta tratar aproximadamente 30 mil toneladas/año de residuos petrolados. Los representantes que asistieron a la reunión confirmaron que se encuentran inscriptos en el Registro Provincial de Generadores, transportistas y operadores de residuos de la Provincia.
Luciano Cingolani, de 21 años, esta internado recuperándose de múltiples fracturas.
Actualidad -
El Gobierno repudió la votación y señaló: “Por primera vez en la historia, el Senado de la Nación ha rechazado pliegos propuestos por un Presidente”, aunque no existen casos propuestos por el ejecutivo que hayan sido tratados por la Cámara alta.
Actualidad -
Esto da un promedio de un femicidio cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Genero -
Es jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos fines le dio la razón a los vecinos que se quejaron del recital.
Actualidad -
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) señalo al titular de Tabacalera Sarandí, Pablo Otero.
Actualidad -