El fuego empezó durante la madrugada en el barrio de Balvanera.

De nuevo los quemacoches: Ataque a 8 autos y 1 moto frente a la Sede del PJ
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno repudió la votación y señaló: “Por primera vez en la historia, el Senado de la Nación ha rechazado pliegos propuestos por un Presidente”, aunque no existen casos propuestos por el ejecutivo que hayan sido tratados por la Cámara alta.
El año pasado, el presidente Javier Milei propuso a Ariel Lijo ya Manuel García Mansilla para cubrir las vacantes en la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El presidente hizo uso de facultades constitucionales expresas: al no conseguir el respaldo necesario, los impuso mediante nombramientos en comisión. Sin embargo, el Senado rechazó los pliegos.
Lijo obtuvo 27 votos a favor y 43 en contra, con 1 abstención (1 ausencia). García Mansilla, en cambio, tuvo 20 a favor, 51 en contra (sin abstenciones y con una ausencia). En casi todos los bloques fue notable la disparidad de criterio entre sus integrantes.
El Gobierno repudió la votación y señaló: “Por primera vez en la historia, el Senado de la Nación ha rechazado pliegos propuestos por un Presidente”, aunque no existen casos propuestos por el ejecutivo que hayan sido tratados por la Cámara alta.
El antecedente más cercano es el de la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, que envió al Senado el pliego de Roberto Carlés para cubrir la vacante que había dejado en la Corte Suprema el ex juez Raúl Zaffaroni. El oficialismo de entonces no reunió las mayorías necesarias para llevar el pliego al recinto y sin haber prosperado el trámite, el Gobierno retiró el pliego de Carlés del Senado.
A su vez, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respaldó a García Mansilla al manifestar que "en absoluto sería inconstitucional" su permanencia en el máximo tribunal. "Quienes determinan la inconstitucionalidad o no de un acto es la Corte Suprema, que ya lo resolvió y le tomó juramento, así que no veo la posibilidad que nadie plantee la inconstitucionalidad porque él fue designado por decreto hasta el 30 de noviembre" dijo.
El fuego empezó durante la madrugada en el barrio de Balvanera.
Actualidad -
A partir de este lunes, comenzarán a aplicarse refuerzos en niños entre 6 meses y 5 años.
Salud -
El pontífice, de 88 años, se encontraba en recuperación y aislado en su residencia vaticana desde el 23 de marzo.
Actualidad -
El exministro de economía reapareció en un encuentro del Frente Renovador y apuntó contra el gobernador de la provincia de Buenos Aires y la presidenta del PJ. Les pidió que "sean "capaces de ceder y acercar posiciones".
Actualidad -
El ahora ex mandatario había dictado la Ley Marcial en diciembre y enviado a las fuerzas armados para detener a la oposición.
Actualidad -