Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Docentes agrupados en la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) resolverán -desde este lunes 28 de mayo en asambleas en las distintas seccionales- si aceptan la nueva propuesta del gobierno provincial, surgida en el marco de una mediación penal convocada por el Ministerio Público Fiscal tras más de 40 días de paro docente.
Desde ATEN informaron que la propuesta oficial propone de "prorrogar a partir de julio y por el presente año el esquema de actualización trimestral acordado en el año 2017", para ello se considerará un promedio de los Índices de Precios al Consumidor (IPC) de Córdoba, Buenos Aires y Neuquén.
Además del "pago de una suma extraordinaria, de bolsillo, por única vez, de carácter no remunerativa y no bonificable de $ 4.000 para el cargo de testigo de 25 horas y el resto proporcional a la carga horaria. Dicha suma se abonará en dos cuotas iguales y consecutivas con los haberes de los meses de junio y julio del corriente año". Esta suma también alcanzará a los docentes jubilados.
En tanto, en el ámbito del Consejo Provincial de Educación se avanzará en la recuperación de los contenidos. También, de levantarse el paro, en ese ámbito se avanzará en la discusión referente a cuestiones técnicas como la infraestructura edilicia y partidas de refrigerio y comedor.
Además, el Ejecutivo provincial se comprometió a observar los errores de liquidación en los sueldos anteriores.
El fiscal general José Gerez convocó el viernes último a las partes a raíz de tres denuncias realizadas por los hechos de violencia ocurridos el miércoles en las escuelas 101 y 207 de la ciudad de Neuquén, cuando "tutores" convocados por el Consejo Provincial de Educación -para que los alumnos recuperen los contenidos perdidos por el paro- intentaron ingresar a los establecimientos educativos y los docentes lo impidieron.
La mediación penal se desarrolló hasta horas de la tarde del viernes, continuó todo el sábado y todo el domingo, cuando finalmente se llegó a la propuesta final.
La oferta del Gobierno se podrá hoy a consideración de las asambleas de las distintas seccionales del gremio docente y del plenario de secretarios generales, en el marco de un paro que lleva más de 40 días y afecta a toda la provincia.
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -