Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.

Israel y Hamás preparan liberación de rehenes y prisioneros
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En sus poco más de 3 meses en el Central, Luis Caputo era conocido como un hombre de los mercados. En su búsqueda por anticiparse a ellos es que salió a intervenir con acciones muchas veces imprevisibles. Esto entraba en tensión con los pedidos de Hacienda, en línea con el FMI, de buscar la mayor previsibilidad posible. Es por esto que el cambio en la presidencia del Central es vista como una victoria de Dujovne y del FMI.
El punto de desencuentro central es el esquema de política cambiaria y monetaria que impulsa Dujovne en conjunto con el FMI. Mientras Caputo planteaba un techo en el dólar a $40, las recomendaciones dan lugar a una banda de flotación más amplia para la divisa, se dice entre $36 y $44, para tener una menor intervención.
De esta forma, el esquema del amigo personal de Macri en el Central entró en conflicto con las nuevas negociaciones con el Fondo Monetario Internacional. Principalmente, su política de contener el tipo de cambio no son compatibles con los pedidos menor intervención en el mercado cambiario de parte del FMI.
Desde Nueva York, continúan las negociaciones con un principio de acuerdo para una ampliación de fondos por entre u$s 3.000 y u$s 5.000 millones que se agregarán al monto original de u$s 50.000 millones. A pesar de que la expectativa de desembolso era bastante mayor, cercanas a los u$s 20.000 millones.
Sin embargo, el Gobierno cerró un acuerdo con China para ampliar el swap por u$s 9.000 millones, cifra que duplica lo previsto, para reforzar las reservas internacionales.
Ahora asume la presidencia del Central, Guido Sandleris, Dr. en Economía viene del campo académico y fue una figura clave en la primera negociación con el FMI. De esta forma, Dujovne logró poner a alguien de su equipo a la cabeza de la entidad bancaria.
En palabras del ministro: "Quiero manifestar que conozco a Guido Sandleris desde hace muchísimos años. Trabajaba conmigo en el ministerio. Lo considero una persona brillante, preparada para ejercer este cargo con una enorme solvencia. Va a llevar adelante una tarea muy buena, muy sólida".
La semana pasada fue un respiro luego de meses muy agitados, con un dólar que sumaba varias jornadas en baja y que cerró ayer a $38,14. Sin embargo, las noticias anunciadas durante un Paro General con gran acatamiento no pasaron desapercibidas y la incertidumbre disparo al dólar a $39,28 con intervención del Central. El blue supera los $40,50.
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.
Actualidad -
El rubro alimentos y bebidas revirtió la pequeña baja de la semana anterior y anotó su mayor salto en lo que va del mes. Verduras, bebidas e infusiones encabezaron los aumentos.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo previo del juez Ramos Padilla y dispuso que Santilli encabezará la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires, desplazando a Karen Reichardt.
Actualidad -