El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En sus poco más de 3 meses en el Central, Luis Caputo era conocido como un hombre de los mercados. En su búsqueda por anticiparse a ellos es que salió a intervenir con acciones muchas veces imprevisibles. Esto entraba en tensión con los pedidos de Hacienda, en línea con el FMI, de buscar la mayor previsibilidad posible. Es por esto que el cambio en la presidencia del Central es vista como una victoria de Dujovne y del FMI.
El punto de desencuentro central es el esquema de política cambiaria y monetaria que impulsa Dujovne en conjunto con el FMI. Mientras Caputo planteaba un techo en el dólar a $40, las recomendaciones dan lugar a una banda de flotación más amplia para la divisa, se dice entre $36 y $44, para tener una menor intervención.
De esta forma, el esquema del amigo personal de Macri en el Central entró en conflicto con las nuevas negociaciones con el Fondo Monetario Internacional. Principalmente, su política de contener el tipo de cambio no son compatibles con los pedidos menor intervención en el mercado cambiario de parte del FMI.
Desde Nueva York, continúan las negociaciones con un principio de acuerdo para una ampliación de fondos por entre u$s 3.000 y u$s 5.000 millones que se agregarán al monto original de u$s 50.000 millones. A pesar de que la expectativa de desembolso era bastante mayor, cercanas a los u$s 20.000 millones.
Sin embargo, el Gobierno cerró un acuerdo con China para ampliar el swap por u$s 9.000 millones, cifra que duplica lo previsto, para reforzar las reservas internacionales.
Ahora asume la presidencia del Central, Guido Sandleris, Dr. en Economía viene del campo académico y fue una figura clave en la primera negociación con el FMI. De esta forma, Dujovne logró poner a alguien de su equipo a la cabeza de la entidad bancaria.
En palabras del ministro: "Quiero manifestar que conozco a Guido Sandleris desde hace muchísimos años. Trabajaba conmigo en el ministerio. Lo considero una persona brillante, preparada para ejercer este cargo con una enorme solvencia. Va a llevar adelante una tarea muy buena, muy sólida".
La semana pasada fue un respiro luego de meses muy agitados, con un dólar que sumaba varias jornadas en baja y que cerró ayer a $38,14. Sin embargo, las noticias anunciadas durante un Paro General con gran acatamiento no pasaron desapercibidas y la incertidumbre disparo al dólar a $39,28 con intervención del Central. El blue supera los $40,50.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -