Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
_19.40.176227_sq.png?w=1024&q=75)
Incendio en La Plata: comenzaron las pericias e investigan si el fuego fue intencional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con el objetivo cumplido de lograr retomar las conversaciones de paritarias, los gremialistas de Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) iniciaron las reuniones con Metrovías, este jueves por la mañana.
Sin embargo, las negociaciones no fueron según lo programado y se acordó un cuarto intermedio, para continuar con las mismas durante la jornada del viernes 21. Ante esto, los propios metrodelegados anunciaron que no irán de paro.
El primer encuentro para reemplazar las paritarias vencidas hace 142 días se realizó en la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad. Sin embargo, tras una extensa charla, los integrantes de AGTSyP consideraron "insuficiente" la nueva propuesta y se determinó la suspensión.
"Si bien la propuesta empresaria fue considerada insuficiente, frente al pliego aprobado, se dan las condiciones para seguir dialogando en el ámbito de la Subsecretaría de Trabajo", afirmaron desde el gremio.
Luego informaron que "la intención de la AGTSyP es arribar a un acuerdo sin necesidad de retomar el plan de medidas votadas". Ante esto, han quedado en suspenso los cortes de servicio previstos para los días viernes 21 y lunes 24 en las líneas B, D, E y H.
Previo a esto, habían cancelado el paro de dos horas previsto para el miércoles pasado de 21 a 23, que implicaba cortes en las líneas A y C., en lo que hubieran sido las primeras protestas de interrupción de servicio tras el levantamiento de molinetes y batucadas.
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -