El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un día después de la represión de la Policía de la Ciudad, los trabajadores del subte retomaron su plan de lucha en reclamo de paritarias al liberar ayer los molinetes durante dos horas en todas las líneas de subte.
“Estoy más fortalecido que nunca. No tengo miedo de estar preso. Somos el único sindicato del subte y queremos discutir paritarias libres”, expresó Néstor Segovia, secretario adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (Agtsyp).
Segovia fue el último de los 16 metrodelegados liberados tras las detenciones en el operativo que ordenó el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien ayer indicó que el paro de los trabajadores de subte no es válido “porque el gremio es ilegal”, reivindicó la predisposición de empleados no preparados para “dar un servicio, aunque sea limitado” y consideró que la policía porteña actuó “con firmeza” y “bien”.
Para hoy el gremio anunció la apertura de molinetes en la línea H entre las 17 y las 20. “Nos ofrecen 13% en tres cuotas firmado por la UTA, un gremio que no nos representa. Se burlan de todos los laburantes”, destacó Segovia en declaraciones a Radio 10 al señalar que van a continuar con las medidas de fuerza hasta ser escuchados. “Tenemos un gobierno de oídos sordos con poca capacidad de dialogar. Lejos de querer solucionar problemas terminan por tiran más nafta al fuego”, cerró.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -