Este jueves, los fieles volverán a congregarse en Roma para rendir su último homenaje al Sumo Pontífice, fallecido este lunes a los 88 años.

Por segundo día, miles de personas despiden al Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un día después de la represión de la Policía de la Ciudad, los trabajadores del subte retomaron su plan de lucha en reclamo de paritarias al liberar ayer los molinetes durante dos horas en todas las líneas de subte.
“Estoy más fortalecido que nunca. No tengo miedo de estar preso. Somos el único sindicato del subte y queremos discutir paritarias libres”, expresó Néstor Segovia, secretario adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (Agtsyp).
Segovia fue el último de los 16 metrodelegados liberados tras las detenciones en el operativo que ordenó el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien ayer indicó que el paro de los trabajadores de subte no es válido “porque el gremio es ilegal”, reivindicó la predisposición de empleados no preparados para “dar un servicio, aunque sea limitado” y consideró que la policía porteña actuó “con firmeza” y “bien”.
Para hoy el gremio anunció la apertura de molinetes en la línea H entre las 17 y las 20. “Nos ofrecen 13% en tres cuotas firmado por la UTA, un gremio que no nos representa. Se burlan de todos los laburantes”, destacó Segovia en declaraciones a Radio 10 al señalar que van a continuar con las medidas de fuerza hasta ser escuchados. “Tenemos un gobierno de oídos sordos con poca capacidad de dialogar. Lejos de querer solucionar problemas terminan por tiran más nafta al fuego”, cerró.
Este jueves, los fieles volverán a congregarse en Roma para rendir su último homenaje al Sumo Pontífice, fallecido este lunes a los 88 años.
Actualidad -
En el producto audiovisual se mostraron escenas de estudiantes y graduados de todas las carreras y hasta se envió un mensaje al presidente de la Nación.
Actualidad -
El funcionario estadounidense dijo que los préstamos "son fundamentales para su contribución a la economía mundial" y aclaró que, al momento de realizarlo, "debe exigir responsabilidades a los países por la implementación de reformas económicas".
Actualidad -
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El ex mandatario también se refirió a un posible acuerdo electoral y, sobre la estrategia de los Milei para los comicios, se preguntó: "¿Discutimos un proyecto de país o un proyecto de poder?".
Actualidad -
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -