La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La provincia acumula 10 meses consecutivos de resultados negativos. Son datos publicados por el gobierno.
La comparación es interanual con el mes de septiembre de 2018. Con exactitud, se habla de 3.268 empleos privados registrados perdidos en la provincia. El dato surge de un informe del Ministerio de Trabajo de la Nación, que demuestra una seguidilla negativa de 10 meses para la Mendoza y un empeoramiento de las estadísticas a nivel nacional.
El estudio indica que en el noveno mes del 2018 había 241.253 personas trabajando en el sector privado de Mendoza de manera formal. Un año después, el registro bajó a 237.985 trabajadores, lo que dejó un saldo de -1,4%.
El dato que preocupa es que la crisis del mercado laboral se agravó en los últimos meses. Las estadísticas habían mostrado resultados “esperanzadores” a mitad de año, con una desaceleración de los números negativos. Sin embargo, en julio, agosto y septiembre la caída se profundizó a -0,5%, -0,7% y -1,4% respectivamente, eliminando las posibilidades de una recuperación inmediata.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -