La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de una semana agitada, Néstor Segovia advirtió que habrá "medidas" si no son convocados a dialogar con la empresa Metrovías y funcionarios del Gobierno porteño.
"Hasta que no nos sentemos a arreglar paritarias va a haber medidas", remarcó Segovia en declaraciones radiales. Además, el secretario adjunto de la (AGTSyP) sostuvo que si los metrodelegados y trabajadores del subte "le cagaron seis horas a la gente, el Gobierno le caga la vida".
Justamente este lunes los metrodelegados definirán en un plenario a puertas cerradas, qué acciones realizarán para continuar con sus protestas en el subte, luego de una semana complicada, luego de que el martes pasado fueran detenidos al menos 16 personas, entre trabajadores y referentes sindicales.
"Me mandaron un telegrama de desafuero para poder suspenderme, quiere decir que tengo personería gremial para discutir, sino por qué me mandan telegrama de desafuero. Algunos dicen que le cagamos seis horas a la gente, pero el Gobierno le cagó la vida a la gente", remarcó Segovia.
El conflicto en el subte comenzó a mediados de abril, porque los metrodelegados no aceptaron el acuerdo paritario del 15,2% en tres cuotas firmado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) con Metrovías y la Subsecretaría de Trabajo Porteña.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -