La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La oposición dio su aval en Diputados para el endeudamiento para la mejora de la ruta 82. El resto de las iniciativas que había propuesto el ejecutivo se analizarán luego de las elecciones.
Finalmente se conseguirá el financiamiento para realizar una millonaria mejora vial de la ruta provincial 82.
El Poder Ejecutivo había presentado varios proyectos la Legislatura, todos con diferentes catracterísticas y con distinto grado de toma de deuda. En principio, la mejora del camino hacia Cacheuta es la que menos resistencias tuvo por parte de la oposición, que insiste en exigir al Gobierno información “completa” sobre las cuentas provinciales, para destrabar el crédito al gobernador Alfredo Cornejo.
Ilardo explicó hoy que el acuerdo se obtuvo porque el crédito para esta obra es "bastante razonable y a plazos largos, y además es el único que realmente estaba con riesgo de caerse si no se trataba." Asimismo pidió claridad y transparencia para el debate del resto de los proyectos por venir, dado el contexto electoral.
Por su parte, el senador Bermejo dijo que todo va en sentido de tratar el proyecto ya que "toda obra para la provincia es buena, lo que nos preocupa es el nivel de endeudamiento."
Desde el radicalismo, el diputado Jorge López, dijo que hace dos años se venía trabajando en este emprendimiento. El legislador opinó que los "cuatro proyectos son importantes pero que por las exigencias del BID el que tuvo sanción hoy era primordial."
Consultados en el día de ayer, algunos legisladores anotaron votos en contra para la iniciativa. Marcelo Romaro, diputado de Protectora, adelantó que votarán "en contra no solo de la ruta 82, sino de la obsesión del Gobernador Cornejo de seguir endeudándose. Ya existen 3 mil millones que pidió en el 2018 al Ejecutivo Nacional. Con esa plata le sobra para hacer cualquier cosa. Él es un obsesivo compulsivo de tener un colchón a costa de mucho millones de pesos que sale la plata prestada."
En el mismo sentido se manifestó la izquierda, desde el FIT, Macarena Escudero argumentó "Mendoza ya tiene alrededor de 55 mil millones de pesos de deuda, de los cuales más de la mitad es en dólares. Es decir, que podría crecer abruptamente ante una nueva devaluación, como en Mayo del año pasado, cuando solo en 40 días aumentó $1800 millones de pesos. Mientras dicen que sólo endeudándose se pueden hacer obras como éstas, el gobierno avanza en su política de rebajas impositivas a los grandes empresarios de la provincia."
Los primeros 1,2 kilómetros de ruta tienen un presupuesto de 113 millones de pesos y hay siete empresas interesadas, que cotizaron entre 103 y 230 millones el proyecto.
La obra entre Ugarte y los caracoles de Chacras consiste en una sola calzada con dos carriles por sentido de circulación.
En tanto, la obra del túnel 1 (refuerzos internos y externos, de 245 metros de largo) incluirá dos nuevos miradores. Hay cinco oferentes en esta licitación.
En su momento, en declaraciones a un diario local, el ministro de Economía Martín Kerchner, había adelantado que si no sale el ok desde la Legislatura "lo haremos con lo que nos ahorraremos del nuevo túnel que une Cacheuta y Potrerillos, por haberlo ejecutado más rápido y mejor".
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -