La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras una escandalosa aprobación en la Legislatura, el vicejefe de Gobierno porteño Diego Santilli defendió la Ley de Basura Cero, a la vez que destacó la labor de los recicladores y aseguró que sus puestos no están en peligro.
"Seguimos ratificando lo que pensamos sobre el plan de Basura Cero: hay que reciclar y reutilizar todo lo que podamos de nuestros residuos, y en el final del proceso, en el último eslabón de la cadena, se puede disponer eso en un relleno sanitario o valorizarlo energéticamente, que es lo que aprobó la Legislatura", explicó sobre la propuesta impulsada por el gobernador de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta.
Sobre esta iniciativa, criticada por ambientalistas (por contaminante) y por cartoneros (porque pone en riesgo su labor) el funcionario argumentó que "la idea es generar energía a partir de lo que no se pueda reciclar".
En ese sentido, sostuvo que los rellenos sanitarios -el último eslabón de la cadena, como él enumeró- "tienen una vida útil limitada".
Por otro lado, se refirió a la situación de los recicladores urbanos y apuntó que, cuando asumieron la gestión "los cartoneros tenían trabajos informales, mientras que ahora están organizados en cooperativas que funcionan muy bien".
"Muchas cooperativas están haciendo un trabajo extraordinario y queremos que sigan funcionando cada vez mejor. Esta iniciativa no tiene nada que ver con ellos, porque se aplicaría después de que se recicle. Por eso ratificamos el valor central del reciclador urbano en esta cadena", aclaró.
En cuanto a la contaminación que generaría el método de incineración de las 6.700 toneladas de residuos que la Ciudad gestiona en promedio al día, Santilli señaló que disponer la basura en rellenos sanitarios "también genera debate y problemas en el ambiente".
"La nueva tecnología con que cuentan las plantas de valorización energética en el mundo permiten medir a diario los niveles de emanación, que llevan un estricto control", concluyó.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -