Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.

Cortan el Puente Zárate Brazo Largo para que el tránsito no se dirija hacia la ruta 9
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la noche del martes, alrededor de las 20, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires se harán oír en rechazo a los aumentos de la expensas. La idea propuesta por los consorcistas es que desde las ventanas y balcones de su propio departamento, la gente haga sonar sus ollas, sartenes o silbatos.
En los últimos cinco años, el valor de las expensas se triplicó
El objetivo principal es poner un freno a los aumentos de los gastos comunes, pero además reclaman un control de los administrados y piden participación en las paritarias de los encargados de los edificios.
Además de los consorcistas, el ruidazo es promovido por el legislador porteño Sergio Abrevaya que detalló los pedidos: mayor control de los administrados y presupuestos transparentes, tarifas especiales para consorcios con servicios centrales, consorcistas en las paritarias de los encargados y terminar con los gastos innecesarios.
El 2017 cerró con un 37,4% de aumento en las expensas
Según las asociaciones consorcistas, los sueldos de los encargados representan entre el 60 y el 80%.
El reclamo principal de los consorcistas es poder participar de la negociación paritaria donde se definen los aumentos salariales para los encargados. En esa mesa de discusión participan la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontales (FATERyH), la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal (CAPHAI), la Unión de Administradores de Inmuebles (UADI) y la Asociación Inmobiliaria de Edificios de Renta y Horizontal (AIERH).
Este año se sumó la Asociación Civil de Propietarios de Inmuebles de Renta y Horizontal (APH). El Ministerio de Trabajo tomó la decisión de agregar a la APH para bajar el peso de la FATERyH, dirigida por Santa María.
Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
El gobierno provincial acordó subas del 6% en mayo y 4% en julio con gremios docentes y estatales.
Actualidad -
El gobernador encabezó una conferencia de prensa pasado el mediodía desde el comité de emergencias instalado en Puente 12.
Actualidad -
Dos autobuses volvían de Rosario, uno con 37 chicos de un colegio de Lanús y otro con 40 de un instituto de Villa del Parque. Otro con 25 menores regresaba de una gira deportiva en Córdoba y un último con 44 personas, que también retornaba de la ciudad santafesina.
Actualidad -
El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona justificó la decisión tildándolos de "ideológicos” y "kirchneristas".
Actualidad -
El Gobierno bonaerense desplegó recursos a los municipios afectados.
Actualidad -