El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con la presencia de la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo, las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales de la Cámara alta darán inicio a la discusión del proyecto de ley.
El proyecto de Ley de Reforma Judicial que impulsa el Gobierno comenzará a ser debatido en el Senado de la Nación, con lo que será la exposición de la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo, en la primera de una serie de audiencias que continuará hasta fin de mes.
La funcionaria dará detalles del proyecto de reforma judicial desde las 16:00 en una videoconferencia que se llevará a cabo durante el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales.
Tras la presentación inicial, Losardo responderá una ronda de preguntas de los senadores en las que se esperan algunos cuestionamientos de parte de los integrantes de la oposición.
De esta manera es que se buscará profundizar el debate con la presencia de especialistas convocados por ambas bancadas para llegar a la firma del dictamen que podría hacerse en la tercera semana de este mes.
La idea sería que el proyecto en cuestión llegue al recinto de sesiones antes de septiembre, para que a partir de ese mes pueda ser debatido en la Cámara de Diputados.
El interbloque de Juntos por el Cambio anticipó su rechazo al proyecto y se espera que este martes sus senadores den a conocer sus críticas a la iniciativa.
Por medio de un comunicado, la dirigencia de ese espacio opositor anunció en la jornada de ayer que se opone a la propuesta del Ejecutivo y calificó la decisión como una "desconexión de lo que deberían ser las prioridades del gobierno en el actual escenario" de crisis por la pandemia.
De manera estructural, el proyecto buscará:
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -