Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con la presencia de la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo, las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales de la Cámara alta darán inicio a la discusión del proyecto de ley.
El proyecto de Ley de Reforma Judicial que impulsa el Gobierno comenzará a ser debatido en el Senado de la Nación, con lo que será la exposición de la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo, en la primera de una serie de audiencias que continuará hasta fin de mes.
La funcionaria dará detalles del proyecto de reforma judicial desde las 16:00 en una videoconferencia que se llevará a cabo durante el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales.
Tras la presentación inicial, Losardo responderá una ronda de preguntas de los senadores en las que se esperan algunos cuestionamientos de parte de los integrantes de la oposición.
De esta manera es que se buscará profundizar el debate con la presencia de especialistas convocados por ambas bancadas para llegar a la firma del dictamen que podría hacerse en la tercera semana de este mes.
La idea sería que el proyecto en cuestión llegue al recinto de sesiones antes de septiembre, para que a partir de ese mes pueda ser debatido en la Cámara de Diputados.
El interbloque de Juntos por el Cambio anticipó su rechazo al proyecto y se espera que este martes sus senadores den a conocer sus críticas a la iniciativa.
Por medio de un comunicado, la dirigencia de ese espacio opositor anunció en la jornada de ayer que se opone a la propuesta del Ejecutivo y calificó la decisión como una "desconexión de lo que deberían ser las prioridades del gobierno en el actual escenario" de crisis por la pandemia.
De manera estructural, el proyecto buscará:
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -