El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.

Villarruel visitó una fabrica y fue cuestionada por el sindicato
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Claudio Contardi fue sentenciado por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado en un contexto de violencia de género.
Claudio Contardi, el ex-marido de Julieta Prandi, fue sentenciado a 19 años de prisión por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado en un contexto de violencia de género contra la actriz y modelo.
“Hoy vuelvo a vivir. Siento que la Justicia finalmente escuchó y les agradezco de todo corazón, es un antes y un después. Es el poder salir a la calle y no estar mirando por todos lados a ver si me están siguiendo", explicó Prandi.
Además, agregó: “Espero que a partir de ahora las condiciones para las víctimas cambien, ya que hay demasiados casos en este país a la espera de una resolución”.
Luego de varias preguntas sobre su familia, la conductora resaltó: “Mis hijos están cayendo de la gravedad de los hechos”.
Luego de expresar su alivio tras la condena a su ex marido, en el marco de la causa por abuso sexual y violencia que ella denunció años atrás: “Hoy la Justicia procedió a detenerlo”.
Prandi sostuvo que el proceso judicial fue “un gran desgaste emocional” y cuestionó las trabas que atravesó para llegar a esta instancia: “No puede ser un infierno tener que hacer una denuncia”.
Además celebró que la pena solicitada sea de 19 años de prisión y consideró que “está bien” y le deseó: “Que viva el infierno que yo viví”.
En un momento clave de su testimonio, Prandi remarcó que la violencia sexual dentro del matrimonio también debe ser reconocida y castigada: “No es no, incluso estando casada”.
El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.
Actualidad -
La medida de Stornelli en resguardo de los periodistas “incluye la inviolabilidad del domicilio, salvo orden fundada de juez competente”, según el dictamen.
Actualidad -
El texto oficial desestimó las versiones que lo vinculan con la grabación de audios y cuestionó la narrativa de “ver espías rusos en cada esquina”.
Actualidad -
Las comisiones sesionaron con propuestas para citar a Karina Milei, Mario Lugones y Guillermo Francos. Se debatieron medidas de prueba y se unificaron expedientes.
Actualidad -
El presidente faltará al show de Fátima Flores y limitará sus actividades en Estados Unidos a un evento con Michael Milken y reuniones con empresarios.
Actualidad -
La presentación se fundamenta en los pedidos de allanamiento realizados a Jorge Rial, Mauro Federico y el canal Carnaval tras la difusión de audios que la Justicia impidió divulgar.
Actualidad -