Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
7140.png?w=1024&q=75)
Un ex juez de la Corte celebró la "celeridad" de la Justicia por la presunta corrupción en ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El segundo lunes de julio es considerado día No Laborable en el calendario nacional y el sector privado tiene la decisión de otorgar, o no, el día libre a su personal. La mayoría de las empresas mendocinas ya determinó qué hacer.
En base a un nuevo relevamiento realizado por Gestión Consultores, durante los meses de mayo y junio, el 44% de las empresas en Mendoza determinó otorgar el día libre a su personal. El 24% trabajará de modo parcial y el 9% aún no tomó la decisión, mientras que el 22% trabajará normalmente.
Bajo un universo de 69 empresas encuestadas será en el sector productivo donde tendrá más impacto el día no laborable. Allí será el 48% de las empresas las que considerarán el 8 de julio como feriado, el 26% trabajará de forma parcial, el 10% aún no lo decide y el 16% trabajará normalmente.
Entre las empresas de servicios, en el 36% su personal no trabajará. Mientras que el 21% lo hará parcialmente, el 7% no lo definió y otro 36% trabajará como lo hace habitualmente.
Cabe aclarar que la diferencia entre día no laborable y feriado es que en el primer caso se paga como día normal y en el segundo al 100%. Así lo estipula la Ley de Contratos de Trabajo: “En los días feriados nacionales rigen las mismas normas legales que sobre el descanso dominical”, por lo que “en caso de ser trabajado se recompensará con un 100 por ciento más la remuneración habitual”. Mientras, en los días no laborables “el trabajo será optativo para el empleador”, salvo en la administración pública nacional, provincial y municipal.
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -