La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Regirá desde el 1° de julio e incluye a Tucumán, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja.
En medio de un sostenido descenso de casos de coronavirus en todo el país, varias provincias ya se preparan para la temporada de invierno. En ese marco, distritos del noroeste argentino firmaron un convenio de libre circulación para fomentar el turismo entre norteños que entrará en vigencia el próximo jueves 1° de julio.
El acuerdo contempla a los habitantes de las provincias de Tucumán, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja.
La nueva medida fue oficializada tras la firma de un convenio entre el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina; el secretario de Gestión Turística de Catamarca, Iván Mooney; el subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Nelson Bravo; y los ministros de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas; de Turismo y Culturas de La Rioja, Gustavo Luna; y de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña.
“Es el primer acuerdo regional de este tipo en el país y no es la primera vez que lo logramos. En la primera ola de coronavirus, antes de la temporada de verano, consensuamos una acción desde el sector público para apoyar al privado y ahora lo estamos haciendo de nuevo”, remarcó Giobellina.
Y agregó: “En esta temporada de invierno, bajo protocolos, vamos a cuidarnos y a tener turismo de norteños recorriendo nuestra región”.
Por su parte, Posadas valoró el turismo entre los norteños del país, ya que permite nutrirse "mutuamente entre la oferta y la demanda de cada una de las provincias".
“No podemos planificar unas vacaciones de julio si no sabemos si abriremos con tiempo. El Norte, a través del Ente Norte, entendió esto y salimos hoy como la primera región de Argentina en darle previsibilidad a esta actividad”, expresó el presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán y de la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina, Héctor Viñuales.
El convenio establece una reducción en la capacidad del transporte público y los lugares turísticos, con el objetivo de poder mantener el distanciamiento social, al tiempo que exige que se intensifique la limpieza y desinfección de espacios comunes. También se efectuarán medidas de prevención sanitarias en aeropuertos y estaciones de tren, además de los sitios turísticos con gran afluencia de personas.
Para conseguir la habilitación para hacer turismo regional, los norteños deberán obtener el certificado Turismo que se tramita en el siguiente ENLACE. Quienes quieran ingresar a Santiago del Estero, deberán completar la SIGUIENTE declaración jurada.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -