El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Durante las primeras horas de la tarde del lunes, por decisión del juez, Julio De Vido, ex Ministro de Planificación de la gestión kirchnerista, fue procesado por la causa que investiga el otorgamiento irregular de subsidios del gasoil a empresas de colectivos.
Según se presenta en la investigación, este manejo habría causado pérdidas económicas que alcanzan los 600 millones de pesos entre los años 2003 y 2012, y la modalidad de trabajo era manipular los kilometrajes de los transportes, que recorrían día a día, con una simple declaración jurada.
Además, de De Vido, el juez Claudio Bonadio también procesó a los ex secretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, y les impuso un embargo a cada uno. El del ex ministro asciende a 1000 millones de pesos.
En sumatoria a los funcionarios políticos, liderados por De Vido, el juez elevó la procesión a integrantes quienes estuvieron al frente de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), como Eduardo Sícaro, Guillermo Lapadula y Pedro Ochoa Romero.
Esta nueva causa en contra de los funcionarios del transporte a nivel metropolitano y nacional, surge desde la investigación de las irregularidades en cuanto a los kilometrajes, que desde la implementación de la tarjeta SUBE y GPS en los colectivos, reflejaron otros números.
Este nuevo procesamiento a De Vido se convierte en otra de las causas de corrupción que lo tienen como principal actor, tras la tragedia de Once, la renegocaicón de contratos ferroviarios durante más de una década y sobreprecios en subsidios a la provincia de Santiago del Estero.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -