La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

En reclamo del inicio de las negociaciones salariales, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) liberó los molinetes en las cabeceras de todas las líneas del subte. Esto será durante las "horas pico" del jueves: de 7 a 9 y de 17 a 19.
De esta manera, los metrodelegados permiten viajar de forma gratuita a los usuarios entre las 7 y las 9 en las estaciones San Pedrito (Línea A), Juan Manuel de Rosas (Línea B), Constitución (Línea C), Congreso de Tucumán (Línea D), Plaza de los Virreyes (Línea E) y Las Heras (Línea H).
Por la tarde, también realizarán esa medida entre las 17 y las 19 en las estaciones Plaza de Mayo (Línea A), Leandro N. Alem (Línea B), Retiro (Línea C), Congreso de Tucumán (Línea D), Bolivar (Línea E) y Las Heras (Línea H).
Respecto a los motivos de la medida de fuerza, denuncian que la paritaria del sector venció en febrero pasado y aún no han sido convocados por el ente estatal Sbase y la firma concesionaria Metrovías.

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -