El ministerio de Educación de la nación realizó una publicación donde relata la historia de un niño que debe caminar 3 kilómetros para llegar a la escuela, lo que despertó la crítica en las redes por ser el propio Estado quien lo destaca y lo pone como ejemplo.
Los principales comentarios señalaban al gobierno por resaltar las complicaciones de un menor de edad para llegar al colegio en vez de implementar políticas para solucionar los problemas.
"Axel tiene 6 años y es alumno de la Escuela 196 de Picada Caa Guazú, en la localidad de Leandro N. Alem, Misiones. Camina 3 kilómetros y cruza dos arroyos todos los días para asistir a clase. Este pequeño héroe sin capa nos enseña que cuando hay ganas de estudiar y de salir adelante, todas las distancias se acortan", decía la publicación.
Allí mismo, el ministerio de Educación define como un "ejemplo" la actitud del niño.
No es la primera vez que desde el gobierno promocionan la precariedad y la festejan, ya que un año atrás, en una recorrida por Escobar, la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley celebró que un vecino se ponga una parrilla en la puerta de su casa:
“Juan armó esta parrilla en la puerta de su casa para los obreros de la zona. Así ellos almuerzan y el se gana una changa”, escribió, aunque después lo borró ante el aluvión de críticas.
En otra ocasión, Macri visitó a un vendedor de tortas fritas de la ruta que previamente le había enviado $100 en un sobre para "adelante el país". Mientras tomaban mate y comían torta fritas, le dijeron al presidente que trabajan todos los días "aunque llueva o haga frío o calor".