La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los gremios rechazan cambios en la regulación del sector, a partir de los cuales el gobierno permitió validar licencias de pilotos extranjeros para que puedan prestar servicios en el país. "La lucha se va a profundizar", advirtieron.

Los sindicatos de los pilotos de líneas aéreas comerciales anunciarán hoy un paro para el jueves y viernes, en rechazo de una resolución de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que habilitó el ingreso de pilotos extranjeros para operar en vuelos comerciales en el país.
"Están permitiendo el ingreso y la validación automática de licencias pertenecientes a pilotos extranjeros, sin exámenes en la Argentina que acrediten seguridad", denunció Pablo Biró, secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA).
"Todos los sindicatos vamos a llevar adelante este plan de lucha que no está vinculado a ningún conflicto salarial en particular, sino con la política aerocomercial del Gobierno, que no tiene ninguna vocación de solucionar nada", anunció Biró.
Los gremios cuestionaron la medida por varios motivos. "Tenemos pilotos suspendidos y despedidos que no tienen la posibilidad de trabajar en el país".
Se quejaron además porque "las nuevas compañías están extranjerizando nuestra actividad". Y a modo de ejemplo, mencionaron el caso de un piloto de la empresa low cost Flybondi "que ni siquiera habla español", dijeron. "El piloto se quería comunicar con un técnico y como no manejaba el idioma inglés no se pudo contactar y debió arreglársela como pudo".
"La medida el Gobierno no solo prioriza el trabajo extranjero en el país en detrimento del trabajo argentino de calidad, sino que ataca directamente a los sindicatos del sector y a la aviación civil y general argentina, degradándola y precarizándola", aseguraron APLA y UALA en un comunicado.

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -