El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró hoy que los gremios que marcharán este miércoles convocados por Camioneros “quieren que el Gobierno fracase para volver al poder”, al rechazar la convocatoria de Hugo Moyano en contra de la política económica, laboral y social.
"Los que marchan quieren que el gobierno fracase para volver al poder", remarcó en declaraciones a Radio Mitre.
Dijo que a los sindicatos que participarán de la marcha en la ciudad de Buenos Aires “los une una mirada opositora, aunque no están claros los motivos de la convocatoria”.
No hay una consigna, no hay un reclamo, acá hay otras razones", adujo Peña en alusión a las causas por presunta corrupción contra el líder de Camioneros.
En este contexto, cuestionó también al paro de 48 horas anunciado por La Bancaria para mañana y pasado, al afirmar que el líder del sindicato, Sergio Palazzo, "termina obrando de mala fe porque busca confundir” a la gente.
"La mayoría de los sindicatos ha llegado a acuerdos”, sostuvo el jefe de Gabinete al rechazar el planteo del gremio bancario que rechaza el aumento salarial del 9% ofrecido por los bancos en las paritarias del sector.
"Hay un gobierno que tiene claro el rumbo” económico, subrayó al responder a la opinión en contrario expresada por el líder de La Bancaria.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -