El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La mañana del martes 22 de abril estuvo cargada de tensión y pánico en el subte: en las estaciones Caseros, Las Heras y Once, de la línea H, fueron detenidos 16 metrodelegados luego de un fuerte enfrentamiento con las autoridades policiales.
Entre los demorados, se encuentra el dirigente Néstor Segovia, por lo que se decidió parar todas las líneas. Por el momento, se espera su traslado, quien se encuentra en la comisaría N°30 de Barracas, para que pueda declarar.
Mientras tanto, los gremialistas dedicieron apoyarlo en la puerta del edificio. Sin embargo, tras la llegada de la Policía al lugar, se registraron nuevamente incidentes en la sede, entre los oficiales y los compañeros de Segovia.
Con respecto al total de detenidos, la fiscal porteña Celsa Ramírez confirmó que fueron demorados por los presuntos delitos de "afectación del servicio público", y "atentado y resistencia a la autoridad".
"Los hechos ocurrieron en un primer momento mientras llevaban adelante el paro, cuando estas personas empezaron a resistir contra el personal policial y se ubicaron en las vías del subte en momentos en que llegaba una formación", aseguró la fiscal en declaraciones formuladas a la señal de cable TN.
El hecho se enmarca en una medida de fuerza que habían comenzado los trabajadores de subte, en la línea E y H, en rechazo al acuerdo paritario firmado por la UTA y Metrovías.
Mientras tanto, en las redes sociales los usuarios manifestaron sus distintas opiniones acerca del hecho. Mientras algunos se mostraron a favor del accionar de las autoridades, otros lo repudiaron completamente.
#URGENTE Así agrede y hostiga la Policía a los trabajadores y trabajadoras del subte. Así comienza la represión, la violencia siempre de la mano de las botas, los escudos y los cascos. La decisión de reprimir en los túneles demuestra el salvajismo de este Gobierno. #Subte pic.twitter.com/9rqQmhSe8Z
— Daniel Catalano (@DanielCatalano_) 22 de mayo de 2018
Para los metrodelegados del Subte esto es "represión". Sepan que este País nunca saldrá adelante hasta que no se entienda la diferencia entre ejercer la represión y hacer respetar la Ley. Bien por los Policías. �� pic.twitter.com/1cOkXOLGXW
— Diego Álzaga Unzué (@atlanticsurff) 22 de mayo de 2018
Los videos, del momento en el que la Policía de la Ciudad arribó a las vías del subte, no tardaron en circular rápidamente a través de Twitter. Sin embargo, también se dieron a conocer imágenes de trabajadores que fueron agredidos.
Así dejaron a Mónica de la línea H del Subte. Además hay 16 detenidos por un reclamo gremial. ¿Quién va a responder por esto? pic.twitter.com/qB2Emgsiln
— Juan Manuel Karg (@jmkarg) 22 de mayo de 2018
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -