La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, definió este sábado a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como "una persona enemiga de la democracia" en medio de reclamos por la desaparición del joven Santiago Maldonado.
"La conocemos de cuando era militante con nuestros hijos pero se fue transformando en una persona extraña y enemiga de la democracia. Merece que se le diga claramente lo que uno piensa de ella. Tenía cara de mala, con el rostro fuertemente duro y desafiante", sostuvo la referente de los derechos humanos en alusión a la reunión que mantuvieron con la funcionaria nacional.
La titular de la prestigiosa entidad resaltó la decisión de la Fiscalía Federal de Esquel de pedir que se caratule el hecho como "desaparición forzada" ante los testimonios de integrantes de la comunidad mapuche Pu Lof de Cushamen, Chubut, que afirmaron que el joven artesano fue llevado por efectivos de la Gendarmería.
"Esto le da bien en la matadura a esta señora, en el sentido de su porfía de que nunca va a reconocer que el caso de Maldonado es una desaparición forzada. Si lo reconoce la Justicia, silencio, señora", subrayó en declaraciones a AM 750.
En alusión a la negativa de Bullrich de reconocer la presunta participación de la fuerza de seguridad en la desaparición de Maldonado, Carlotto ironizó que la ministra "se puso el traje del gendarme y no se lo saca. Es un gendarme más".
"Ayer (viernes) se cumplieron 39 años que asesinaron a Laura, mi hija, y estoy con esa carga encima. Si esto pasa sin pena ni gloria, preparémonos para un futuro tremendo porque total va a ser lo mismo una vida que otra, pareciera que no valemos nada", finalizó.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -