La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, definió este sábado a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como "una persona enemiga de la democracia" en medio de reclamos por la desaparición del joven Santiago Maldonado.
"La conocemos de cuando era militante con nuestros hijos pero se fue transformando en una persona extraña y enemiga de la democracia. Merece que se le diga claramente lo que uno piensa de ella. Tenía cara de mala, con el rostro fuertemente duro y desafiante", sostuvo la referente de los derechos humanos en alusión a la reunión que mantuvieron con la funcionaria nacional.
La titular de la prestigiosa entidad resaltó la decisión de la Fiscalía Federal de Esquel de pedir que se caratule el hecho como "desaparición forzada" ante los testimonios de integrantes de la comunidad mapuche Pu Lof de Cushamen, Chubut, que afirmaron que el joven artesano fue llevado por efectivos de la Gendarmería.
"Esto le da bien en la matadura a esta señora, en el sentido de su porfía de que nunca va a reconocer que el caso de Maldonado es una desaparición forzada. Si lo reconoce la Justicia, silencio, señora", subrayó en declaraciones a AM 750.
En alusión a la negativa de Bullrich de reconocer la presunta participación de la fuerza de seguridad en la desaparición de Maldonado, Carlotto ironizó que la ministra "se puso el traje del gendarme y no se lo saca. Es un gendarme más".
"Ayer (viernes) se cumplieron 39 años que asesinaron a Laura, mi hija, y estoy con esa carga encima. Si esto pasa sin pena ni gloria, preparémonos para un futuro tremendo porque total va a ser lo mismo una vida que otra, pareciera que no valemos nada", finalizó.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -