La medida de fuerza abarca las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628. Además, este martes realizarán una marcha pidiendo por más seguridad.

Hay paro en seis líneas de colectivos por la agresión a un chofer durante un robo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno nacional oficializó su decisión de otorgar compensaciones a las empresas de transporte urbano de pasajeros por colectivos que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Este martes, el Gobierno nacional oficializó su decisión de otorgar unos $55.180 millones en concepto de compensaciones a las empresas de transporte urbano de pasajeros por colectivos que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida se oficializó a través de la Resolución 313/2020, publicada este martes en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Transporte, Mario Meoni.
De esta forma, el ministro aprobó los cálculos de los costos e ingresos medios de los servicios de transporte de pasajeros urbanos y suburbanos de la región metropolitana de Buenos Aires correspondientes a septiembre, octubre, noviembre y diciembre, todos de 2020, y de enero de 2021. Además, estableció los montos de las compensaciones tarifarias a distribuir entre los prestadores de los servicios de transporte de pasajeros urbanos y suburbanos contemplados resultantes de los cálculos aprobados de gastos.
Se destinarán unos 11.180 millones de pesos por septiembre; 11.286 millones por octubre; 11.143 millones por noviembre; 10.866 millones por diciembre; y 10.705 millones por enero de 2021, indica el detalle de las compensaciones dispuesto en el anexo sexto de la Resolución. Los montos establecidos que correspondan ser afrontados por el Estado nacional serán abonados con los recursos del sistema integrado de transporte automotor (Sistau), de los impuestos sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono y con recursos del Presupuesto General.
Por último, Meoni dispuso que continúe la suspensión de la aplicación del Factor de Corrección de Kilómetros SUBE (FCKS) establecido a través del artículo 4° de la Resolución N° 1144 de fecha 27 de diciembre de 2018 hasta tanto se proceda a aprobar los próximos cálculos de los costos e ingresos medios de los servicios de transporte de pasajeros urbanos y suburbanos de la región metropolitana.
La medida de fuerza abarca las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628. Además, este martes realizarán una marcha pidiendo por más seguridad.
Actualidad -
La ex presidenta dijo que el cambio que "celebran" desde el FMI es el que arruinó al país y que "ahora volvió en versión recargada de la mano de Milei". Al final, recordó una vieja noticia sobre la financiación del organismo.
Actualidad -
Los tres hombres que viajaban en el vehículo fueron trasladados a distintos hospitales con politraumatismos. Hubo importantes demoras en el tránsito.
Actualidad -
Tendrán fotos de los dos primeros candidatos, se colocará una cruz en un rectángulo para votar y no hay sobre.
Actualidad -
El epicentro fue a 75 km al noroeste de San Rafael, a una profundidad de 30 kilómetros, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).
Actualidad -