La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida regirá hasta que las empresas como Rappi, Glovo y Pedidos Ya cumplan con la seguridad de sus trabajadores, tal como establece el Código de Tránsito.
Según lo que ordenó la Justicia al Gobierno porteño deberá "prohíba en forma inmediata" la circulación de delivery en bicicletas correspondientes a las plataformas "Rappi", "Glovo" y "Pedidos Ya".
El motivo es que dichas firmas no cumplen con los requisitos legales estipulados por el Código de Tránsito y Transporte local: como que sus trabajadores circulen utilizando casco, que "la caja portaobjeto esté anclada a la bicicleta y no en la espalda" del conductor, que posean "seguro de vida y accidentes" y "libreta sanitaria" y que los rodados "cuenten con adecuada señalización mínima (luminosa y refractaria)". Los repartidores no podrán volver a las calles hasta que esto no se garantice.
Así lo resolvió ayer el titular del juzgado N° 2 en lo Contencioso Administrativo y Tributario, Andrés Gallardo a raíz del relevamiento que hizo la Policía de la Ciudad que indicó que de más de 400 ciclorodados el 77% circula con el portaobjetos cargado en su espalda, el 70% desempeña tareas sin seguro alguno, y 67% circula sin casco.
Los repartos "se realizan en franca transgresión a la normativa vigente, y sin que se les exija al menos, dar cumplimiento a las normas básicas en materia de seguridad" aseguró Gallardo.
A su vez, el ministerio de Salud porteño advirtió que en el lapso de un mes se atendieron 25 víctimas de accidentes en la vía pública, mientras desempeñaban su tarea de delivery (en el sistema público de Salud de la Ciudad).
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -