Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Conducir bajo los efectos del alcohol o de cualquier sustancia aumenta el riesgo de un accidente con desenlace fatal o lesiones graves.
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentó en la Legislatura porteña un proyecto de ley llamado "Alcoholemia Cero" que estipula la prohibición de conducir con más de cero gramos de alcohol por litro de sangre mientras que también incorpora una nueva escala para descuentos de puntos en el registro de conducir.
El Ministerio Público Fiscal, en un informe, señalan que en la Ciudad las autoridades detienen a un conductor ebrio cada dos horas y casi la mitad de los casos de alcoholemia positiva en 2017 se registraron en Palermo, Belgrano y Recoleta.
La iniciativa, según el organismo, tiene como objetivo "contribuir con la disminución de accidentes viales, una de las principales causas de defunción en el mundo y también en la Argentina".
La Defensoría del Pueblo dio a conocer un informe de Siniestralidad Vial presentado por el organismo en 2016 se contabilizaron 9.090 siniestros en los que 9.776 personas resultaron heridas y 66 fallecieron.
El comunicado aseguraba que "el consumo de alcohol no es compatible con una conducción segura, y eso pone en riesgo la vida de los conductores y de los terceros".
El Ministerio Público Fiscal señaló que detienen a un conductor ebrio cada 2 horas
Se distingue a los motociclistas como el principal grupo de riesgo, ya que son el 42,4 por ciento de las víctimas fatales y el 39,1 de los heridos.
La población con edad entre los 20 y 39 años alcanza al 56,5% de las víctimas totales y representa el 48,6% de los fallecidos.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -