El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Conducir bajo los efectos del alcohol o de cualquier sustancia aumenta el riesgo de un accidente con desenlace fatal o lesiones graves.
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentó en la Legislatura porteña un proyecto de ley llamado "Alcoholemia Cero" que estipula la prohibición de conducir con más de cero gramos de alcohol por litro de sangre mientras que también incorpora una nueva escala para descuentos de puntos en el registro de conducir.
El Ministerio Público Fiscal, en un informe, señalan que en la Ciudad las autoridades detienen a un conductor ebrio cada dos horas y casi la mitad de los casos de alcoholemia positiva en 2017 se registraron en Palermo, Belgrano y Recoleta.
La iniciativa, según el organismo, tiene como objetivo "contribuir con la disminución de accidentes viales, una de las principales causas de defunción en el mundo y también en la Argentina".
La Defensoría del Pueblo dio a conocer un informe de Siniestralidad Vial presentado por el organismo en 2016 se contabilizaron 9.090 siniestros en los que 9.776 personas resultaron heridas y 66 fallecieron.
El comunicado aseguraba que "el consumo de alcohol no es compatible con una conducción segura, y eso pone en riesgo la vida de los conductores y de los terceros".
El Ministerio Público Fiscal señaló que detienen a un conductor ebrio cada 2 horas
Se distingue a los motociclistas como el principal grupo de riesgo, ya que son el 42,4 por ciento de las víctimas fatales y el 39,1 de los heridos.
La población con edad entre los 20 y 39 años alcanza al 56,5% de las víctimas totales y representa el 48,6% de los fallecidos.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -