El presidente defendió su postura y acusó al PRO de haber garantizado impunidad a Cristina Kirchner durante el gobierno de Cambiemos.

Milei le pegó a Macri tras sus críticas: “El ladrón cree a todos de su misma condición”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los conductores de taxis realizan cortes parciales en varios accesos a la ciudad de Buenos Aires. Protestan contra una nueva ley que obliga a los taxistas a usar una aplicación en lugar de los tradicionales relojes.
Choferes de taxis pertenecientes a la agrupación Taxistas Unidos bloquean parcialmente algunos accesos a la ciudad de Buenos Aires para rechazar una iniciativa del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta que busca reemplazar los taxímetros por tablets.
Las protestas, que aclararon no implican cortes totales de la circulación, afectan el Puente Pueyrredón, Libertador y General Paz y la zona de Liniers. Comenzaron a las 8 y tienen previsto concluir a las 10.
Marcelo Boeri, de Taxistas Unidos, explicó esta mañana a TN que este cambio de taxímetros por tablets implicará para los trabajadores del taxi un costo de "1800 pesos mensuales" y para el Estado un ingreso extra de unos "mil millones de pesos anuales".
La Legislatura porteña aprobó hace unas semanas una ley que obliga a todos los taxis a utilizar una aplicación digital para la contratación de viajes.
La App también permitirá a los usuarios evaluar la calidad del servicio con un sistema de puntuación y garantizará la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito o débito.
En el gobierno porteño aseguran que los taxistas se beneficiarán al contar con una app de gestión ya que recibirán más solicitudes de viaje.
Los choferes podrán elegir entre BA Taxis -ya existente- u otras app que sean homologadas, pero estarán obligados a utilizar al menos una.
El presidente defendió su postura y acusó al PRO de haber garantizado impunidad a Cristina Kirchner durante el gobierno de Cambiemos.
Actualidad -
El aumento mensual estuvo impulsado por subas en todos los sectores, aunque con mayor empuje del empleo informal. En el último año, los salarios no registrados crecieron muy por encima del promedio.
Actualidad -
Yamandú Orsi, presidente de Uruguay, comunicó la muerte del histórico dirigente, que padecía cáncer de esófago, a través de sus redes sociales.
Actualidad -
Melella apuntó contra el Gobierno Nacional y sostuvo que la decisión forma parte del acuerdo con el FMI. También advirtió sobre el impacto en el empleo y el desarrollo tecnológico en la provincia.
Actualidad -