La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los audios de Cristina Kirchner y Oscar Parrilli siguen apareciendo y generando revuelo por las palabras que utiliza la ex presidenta para referirse en privado a su secretario personal.
Esta vez se conocieron escuchas de julio de 2016 cuando se filtró la noticia de que un skype que había utilizado la ex presidenta para comunicarse con los periodistas Horacio Verbitksy y Sandra Russo era de un ex aspirante a agente de la SIDE.
La conversación mostrada al aire por el periodista Luis Majul en su programa en América 24 muestra a una Cristina Kirchner muy enfadada con Parrilli, a quien le atribuye el descuido que publicó Clarín.
"Cuando nos hacen inteligencia, nos hacen inteligencia, pero esto fue un error nuestro", le dice muy enojado al ex secretario general de la Presidencia, que se encarga de realizar la logística a CFK desde que esta se alejó de la Casa Rosada.
De hecho, las escuchas filtradas provienen de una causa judicial en la que se investiga a Parrilli por el supuesto encubrimiento de este a Ibar Pérez Corradi. Es decir, las escuchas no tienen que ver con la causa por la que se realizaron.
"Hay que estar muy atentos, no se puede dar medio milímetro de ventaja", le dice Cristina a su secretario, en relación al Grupo Clarín. "Al enemigo no se le puede dar elementos y después echarle a la culpa", agrega.
Luis Majul y su producción difundieron la escucha como una supuesta 'humillación' de la ex presidenta a quien fuera titular de la Agencia Federal de Inteligencia, ya que le dice, en tono agresivo: "El error fue tuyo y de tu equipo los errores no se justifican ni se explican, se corrigen".
"Esto es una gilada y una pelotudez, ¿qué hacés si te equivocas en una cosa más grave?", le espeta Cristina antes de despedirse.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -