Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El informe del INDEC muestra que el aumento se explica por subas en productos nacionales e importados. En el semestre acumulan un alza del 9,2%.
El Sistema de Índices de Precios Mayoristas (SIPM) presentó en junio una suba del 1,6%, revirtiendo la caída del 0,3% registrada en mayo, de acuerdo al informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La variación fue explicada por un incremento del 1,7% en los productos nacionales y del 1,3% en los importados.
Entre los componentes que más peso tuvieron en la evolución del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM), se destacaron el tabaco (0,21%), el petróleo crudo y gas (0,20%), los alimentos y bebidas (0,18%), los productos refinados del petróleo (0,17%) y los vehículos automotores, carrocerías y repuestos (0,16%).
En términos acumulados, los precios mayoristas aumentaron un 9,2% en los primeros seis meses del año, mientras que en la comparación interanual, el alza fue del 21,2%.
El informe también mostró que el Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) se incrementó 1,5% mensual, con subas iguales en productos nacionales e importados. En la variación interanual, el IPIB avanzó 19,6%.
Por su parte, el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) mostró un aumento del 1,5% durante junio. Tanto los productos primarios como los manufacturados y la energía eléctrica mostraron una suba del mismo porcentaje. En los últimos doce meses, el IPP acumula un incremento del 20,9%.
Al conocerse estos datos, el presidente Javier Milei se pronunció en sus redes sociales y afirmó que se consolida una tendencia de inflación anual en torno al 20%. “Si bien aún falta mucho por mejorar, la tendencia es la correcta”, escribió. También recordó que al inicio de su gestión, las cifras mensuales superaban el 50%.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -