La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este jueves empieza el retiro de circulación de los billetes de $5, que dejarán de tener validez a principios del año que viene. Sin embargo conseguir las nuevas monedas es una odisea.

A diferencia de los otros, estos verdes valen cada vez menos. Los billetes de cinco pesos dejarán de tener validez el 1 de febrero de 2020; y desde este jueves, en teoría, se podrán cambiar por monedas de ese mismo valor.
Ahora bien: los que quieran hacer el canje en Mendoza tendrán que armarse de paciencia, porque -como en tiempos de la colonia- dichas monedas todavía no han llegado a la provincia.
“Lamentablemente, solo conocemos la moneda de cinco si tenemos la suerte de viajar a Buenos Aires” (Sergio Giménez)
Así lo afirmó el titular del Gremio La Bancaria en Mendoza, Sergio Giménez. “No hay monedas. Esto tiene que ver con una carencia del Banco Central, que es el organismo rector. La institución ha establecido un cambio pero no genera las condiciones operativas para que el reemplazo no afecte el funcionamiento del menudeo”, criticó.
Giménez avisó que frente a estos obstáculos, lo que se ofrecerá a partir de hoy a quienes deseen deshacerse de los billetes serán otros billetes de más denominación. “Si venís con dos de cinco, te daremos uno de diez, y así”, explicó. “Lamentablemente, solo conocemos la moneda de cinco si tenemos la suerte de viajar a Buenos Aires”.
Las excusas para justificar el faltante son bastante originales. Entre ellas, que “no hay fondos para enviar el nuevo dinero”. Sea como sea, los días del viejo San Martín en los billetes de cinco están contados: lo reemplazará una pieza metálica donde se ve la ilustración de un árbol arrayán.

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -