La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
_17.50.404563_sq.png?w=1024&q=75)
Un conductor murió tras el choque de dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario general adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), Néstor Segovia, fue trasladado esta noche desde la Comisaría 30ª hasta el Hospital Argerich, por un cuadro de hipertensión.
En una ambulancia del SAME, el dirigente gremial partió de la sede policial ubicada en Barracas poco antes de las 20:00 rumbo al centro de salud, en La Boca, donde se le realizarán controles tras un pico de presión. Segovia también padece diabetes.
El líder sindical fue detenido en horas del mediodía de este martes 22 junto a otros 15 trabajadores del subte, en el marco de la protesta por la reapertura de paritarias.
Todo comenzó esta mañana con el paro en la Línea H de subterráneos. Luego de un enfrentamiento con la Policía, se detuvieron a 16 metrodelegados -entre ellos, Segovia-, que protestaron en las estaciones Pueyrredón, Caseros y Las Heras.
Tras la detención, los gremialistas decidieron plantarse en la puerta de la Comisaría 30ª de Barracas donde fueron trasladados Segovia y los otros 15 delegados. Durante las primeras horas de la tarde, se volvieron a producir incidentes con la Policía.
Más tarde, tras varias horas demorados, las autoridades decidieron liberar a ocho metrodelegados. Sin embargo, quedaron otros siete bajo detención, entre ellos, Segovia, quien tuvo que ser atendido y trasladado al Argerich.
La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
Actualidad -
Francos cuestionó a la oposición tras la aprobación de proyectos clave, como el financiamiento universitario y la emergencia sanitaria pediátrica, y dejó abierta la judicializar la situación.
Actualidad -
En el Día de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires llamó a construir una sociedad basada en la reconciliación, pidió no desentenderse del sufrimiento social y cuestionó las sanciones a quienes revuelven basura.
Actualidad -