La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario general adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), Néstor Segovia, fue trasladado esta noche desde la Comisaría 30ª hasta el Hospital Argerich, por un cuadro de hipertensión.
En una ambulancia del SAME, el dirigente gremial partió de la sede policial ubicada en Barracas poco antes de las 20:00 rumbo al centro de salud, en La Boca, donde se le realizarán controles tras un pico de presión. Segovia también padece diabetes.
El líder sindical fue detenido en horas del mediodía de este martes 22 junto a otros 15 trabajadores del subte, en el marco de la protesta por la reapertura de paritarias.
Todo comenzó esta mañana con el paro en la Línea H de subterráneos. Luego de un enfrentamiento con la Policía, se detuvieron a 16 metrodelegados -entre ellos, Segovia-, que protestaron en las estaciones Pueyrredón, Caseros y Las Heras.
Tras la detención, los gremialistas decidieron plantarse en la puerta de la Comisaría 30ª de Barracas donde fueron trasladados Segovia y los otros 15 delegados. Durante las primeras horas de la tarde, se volvieron a producir incidentes con la Policía.
Más tarde, tras varias horas demorados, las autoridades decidieron liberar a ocho metrodelegados. Sin embargo, quedaron otros siete bajo detención, entre ellos, Segovia, quien tuvo que ser atendido y trasladado al Argerich.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -