El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El economista liberal Javier Milei advirtió que la suba que viene experimentando el dólar "se va a trasladar a precios", por lo que la devaluación "no sirve para nada" y aseguró que el gobierno está buscando mayor competitividad a través de la pérdida de poder de compra de los salarios.
El precio del dólar en la Argentina aumentó casi 13 por ciento desde el 2 de diciembre pasado: este miércoles cerró casi a 20 pesos en la mayoría de los bancos públicos y privados.
Milei declaró en radio La Red que las variables económicas siguen alteradas porque "el Gobierno no quiere tocar el gasto, no quiere hacer el ajuste fiscal que corresponde". Señaló que la administración de Mauricio Macri "quiere que todo el costo de tratar de mejorar la competitividad se pague con menores salarios en dólares".
Consideró que eso es "una locura" porque el precio de los alimentos y muchos bienes esenciales para la gente están expresados en dólares. Milei advirtió que si el Gobierno logra ese cometido, lo que ocurrirá en el país es que "aumentará la pobreza y la indigencia" por la pérdida de poder adquisitivo de los salarios.
"Si vos devaluás y se te va a los precios, la devaluación no te sirvió para nada", cuestionó el economista. Apuntó que en la actualidad hay "presión desde Jefatura de Gabinete, con aprietes al Banco Central para que baje la tasa de interés". "Lo que hace este Gobierno con esta devaluación promovida por Jefatura de Gabinete apretando al Banco Central generará inflación", opinó Milei.
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -