El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la apertura de las aerolíneas low cost que ha generado cientos de problemas en los pasajeros que las utilizaron, llega el turno de los transportes por tierra a bajo costo que se implementarán desde el mes de septiembre y con algunas restricciones acordes a cada una de las empresas.
"La conectividad y el transporte en un país tan grande como el nuestro, son fundamentales para el turismo. Es motor de crecimiento; incluso en muchos lugares del interior del país es condición de que haya o no haya desarrollo". sentenció el ministro de Trasporte de la Nación, Guillermo Dietrich, tras anunciar la medida.
El funcionario aseguró que los turistas "encontrarán más ofertas con mejores precios y verán aumentadas las promociones en momentos de temporada y en viajes con baja ocupación". La medida implementada consiste principalmente en eliminar las bandas tarifarias mínimas para boletos vendidos con diez días de anticipación.
Lo mismo ocurrió algunos días atrás con las aerolíneas locales, que vendían tramos con valores cercanos a loas 500 pesos final (impuestos incluidos), con el objetivo de fomentar el turismo interno en el último mes del invierno. Entre algunos de los traslados más destacados, se encuentran los de las ciudades de Córdoba, Corrientes, Mar del Plata, Mendoza Neuquén, Paraná, Pinamar, Rosario, Bariloche y San Luis.
Entre ellos, el pasaje más caro que es hacia la ciudad de la provincia de Rio Negro, costando 1915 pesos, se podrá adquirir por 96 pesos. En el otro extremo, viajar a la ciudad balnearia más popular, hoy cuesta cerca de 490 pesos, y en el mes de septiembre se podrá hacer por tan sólo 25 pesos. Los valores reflejados solamente destacan el costo de la ida o la vuelta.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -