Según se informó, el helicóptero transportaba a un piloto, dos adultos y tres niños. Los familiares eran turistas españoles.

Seis personas murieron en un accidente de helicóptero en el río Hudson en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la tarde del sábado en Hamburgo, el Presidente Mauricio Macri dio un discurso ante los líderes mundiales reunidos en la cumbre del G-20 en el que pidió por el trabajo de calidad y el cumplimiento de los derechos laborales.
El Jefe de Estado se refirió a la necesidad de preocuparse por las personas más vulnerables: "Los trabajos que requieren menos habilidad son los que están en situación de riesgo frente a la automatización. Una educación de calidad servirá para reducir la desigualdad".
También nos reunimos con el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, y con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan pic.twitter.com/66ohbM1L7L
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 8 de julio de 2017
El mandatario argentino, que durante la mañana se había reunido con su par de Turquía y con los primeros ministros de Singapur y de India, hizo énfasis en que "la educación y el empleo deben ir en armonía con los procesos de innovación y digitalización".
En tanto, Macri expresó su satisfacción por que Argentina presida la reunión del grupo en 2018, y alentó a los demás líderes a "activar una alianza en asociación con la comunidad empresarial para incentivar la capacitación y el fortalecimiento de la red de protección social".
Reunión bilateral con el primer ministro Narendra Modi en Hamburgo pic.twitter.com/ZBdqNPQhrP
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 8 de julio de 2017
El Presidente manifestó su preocupación por el futuro: "Tal vez debamos reconocer que no nos hemos ocupado lo suficiente para proteger a los trabajadores en esta nueva escala de valor y producción a escala mundial. El futuro del empleo se presentará como una carrera entre la educación y la tecnología".
Según se informó, el helicóptero transportaba a un piloto, dos adultos y tres niños. Los familiares eran turistas españoles.
Actualidad -
La Casa Blanca oficializó el aumento por decreto y aclaró que solo rige para productos chinos. Mientras tanto, Pekin respondió que mantendrá su arancel del 84% y que “no se rendirá”.
Actualidad -
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -