Ir al contenido
Logo
Actualidad

Auditoría en la Agencia de Discapacidad: el Gobierno encontró sobreprecios en medicamentos

Tras la intervención del organismo, el Gobierno realizó un informe preliminar donde observó sobreprecios en un mismo medicamento adquirido por el Ministerio de Saludo y la Agencia de Discapacidad.

Auditoría en la Agencia de Discapacidad: el Gobierno encontró sobreprecios en medicamentos

Tras el escándalo de coimas por presunto pago de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) desatado por una serie de audios de su exdirector, Diego Spagnuolo, el Gobierno inició una intervención, a cargo de Alejandro Vilches, y realizó un informe preliminar del cual se desprende que el organismo pagaba sobreprecio por medicamentos.

Estos primeros resultados de la auditoría impulsada por el titular de Salud, Mario Lugones, están considerados como “datos preliminares” por parte de fuentes oficiales. La investigación, aún en curso, incluye otros siete fármacos, pero uno en particular llamó la atención de las autoridades: se trata de la Asparaginasa Pegilada utilizada para la leucemia, que era provisto, tanto para Andis como para la cartera sanitaria, por la droguería Suizo Argentina, la empresa mencionada en los audios y cuyos directivos son investigados por la Justicia.

En el informe preliminar de la ANDIS señalaron que el Ministerio de Salud adquirió la Asparaginasa Pegilada a un precio unitario de $8.274.027 el 14 de agosto de 2024, mientras que el organismo dirigido por Spagnuolo pagó $13.500.176 el 8 de agosto de 2025.

Se trata de una diferencia del 63,16% de un año al otro, mientras que la inflación interanual de julio en el rubro salud fue de 35,6%, según el INDEC. La diferencia nominal de precio es de 20,3%, aunque desde el Gobierno refirieron a que se trató de un 27% de diferencia. Al momento de la publicación de esta nota no respondieron sobre las variaciones de precio.

Estos datos preliminares tendrán que ser completados con más información, en la medida en que avance la intervención en Andis. En paralelo, la Justicia podrá corroborarlos en función de su propia investigación.

Dentro del listado que maneja hasta ahora el Gobierno incluye otros seis medicamentos. A diferencia del caso anterior, los proveedores para un mismo fármaco difieren entre el Ministerio de Salud y la ANDIS. Su precio también. Fuentes al tanto de los hallazgos, que pidieron mantener en reserva su nombre, señalaron, siempre según la información disponible hasta ahora, que Andis habría adjudicado con precios un 30% más elevados, en promedio.