Ir al contenido
Logo
Actualidad

Milei calificó el caso ANDIS como una "opereta" y "otra mentira de la casta"

El jefe de Estado advirtió que las acusaciones buscan deslegitimar su administración, recordó episodios de violencia en Lomas de Zamora y anticipó que judicializará proyectos que afecten el equilibrio fiscal.

Milei calificó el caso ANDIS como una "opereta" y "otra mentira de la casta"
REUTERS/Agustin Marcarian

El presidente Javier Milei participó este jueves del almuerzo organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), encuentro que tuvo lugar en el Hotel Alvear de Recoleta y reunió a referentes del sector empresario. Durante su intervención, retomó los episodios de violencia ocurridos en Lomas de Zamora y cuestionó distintas acusaciones que alcanzaron a su gestión en los últimos días.

En ese marco, Milei se refirió al caso vinculado a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y lo definió como “una opereta de la política más rancia”. "No es más que otro ítem en la larga lista de artilugios de la casta y, tal como todas las anteriores, una nueva mentira. Nos encontramos a disposición y esperamos que todo se aclare tan pronto como sea posible", añadió.

También manifestó que la situación implica un uso indebido de recursos judiciales: "Lamentamos que los jueces pierdan tiempo con jugarretas de la política más rancia en lugar de dedicarse a perseguir el crimen". A continuación, recordó acusaciones difundidas durante la campaña electoral: “Cuando lanzamos la campaña inventaron salvajadas de venta de órganos y que permitiríamos que los chicos compren armas por Internet. Este tipo de acciones refleja de manera fidedigna el comportamiento de la casta, manifestado en una nueva embestida por frenar el proceso de cambio que el país está atravesando”.

Al continuar su exposición, Milei vinculó el caso ANDIS con los incidentes de la caravana en Lomas de Zamora: "Sabíamos que los poderosos no se iban a rendir y junto al círculo rojo se dedicarán a difamarnos, calumniarnos e injuriarnos". Luego evocó experiencias personales relacionadas con hechos de violencia: “Estuve muchas veces bajo lluvia de piedras, en la campaña de Chacarita entre 1984 y 1986. Es más, en Brasil en la final de Boca con Palmeiras han lastimado de un piedrazo a mi padre. Por ende, nada de esto me intimida, estoy acostumbrado a la presión”.

Además, le dedicó un tramo a cuestiones legislativas y económicas: "Si no logramos sostener los vetos, los vamos a judicializar. En caso de que tampoco prospere en ese ámbito, quitaremos presupuesto a otras partidas para mantener el orden de las cuentas públicas".

Y, finalmente, ante los empresarios presentes, concluyó afirmando que "no voy a ser un intervencionista. Voy a ser un liberal libertario y creo que ustedes son los creadores de riqueza".