La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mauricio Macri y trece gobernadores pusieron su firma para concretar el Compromiso Federal por la Modernización del Estado. La idea de este documento será poner en práctica un programa de trabajo para modificar ciertas estructuras ineficientes de los gobiernos provinciales.
En el Salón Blanco de la Casa Rosada, Macri habló poco más de diez minutos y fue tajante. El mandatario pidió un cambio cultural y definió al Estado actual como "un aguantadero" que hay que modificar.
El presidente precisó que los empleados públicos deberán ser jerarquizarse y potenciarse. Este convenio buscará que las administraciones pública sean modernas y eficientes.
"Hay que dejar de lado la intervención nociva que ha tenido la política en transformar el Estado en un aguantadero", dijo Mauricio Macri.
La propuesta de cinco puntos intentará agilizar el trabajo de las administraciones. La idea será transparentar los Gobiernos, digitalizar los documentos informativos, capacitar a los empleados públicos y mejorar la relación que estos tienen con la ciudadanía.
El Compromiso también llamó a adherir a otros poderes del Estado y a municipios de todo el país.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -
Hasta el momento no se detectaron heridos, pero sí debieron evacuar a los vecinos de la zona.
Actualidad -