El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Varias decenas de personas se manifestaron el viernes 18 de agosto en los alrededores del Obelisco de Buenos Aires en el marco de una protesta debido al cierre progresivo de las milongas, es decir, los espacios en los que los porteños practican el popular baile argentino.
Durante el acto, que tuvo lugar a pocos metros del emblemático Obelisco, la Asociación de Organizadores de Milongas (AOM) denunció que las cargas impositivas y la "incumplible" normativa está obligando a las milongas a funcionar cada vez más de manera clandestina.
"La milonga de por sí no es una actividad que genere grandes beneficios económicos", afirmó Dolores Jiménez, del colectivo "El tango no se clausura", y explicó que, a pesar de que el año pasado se promulgó una ley para el fomento de estas salas, esta "nunca se reglamentó, así que los fondos no fueron distribuidos".
"Nadie se hace rico con el tango", resumió esta defensora de la milonga, una palabra que define tanto los espacios de danza como a un estilo particular menos técnico y algo más rápido que el tango.
También aseguró que la continuidad de las milongas existentes es "muy difícil" y las que intentan abrir no lo consiguen por unas reglas de seguridad demasiado estrictas.
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -