“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mariano Recalde, legislador porteño y ex presidente de Aerolíneas Argentinas, habló sobre el cierre de ArBus y lo comparó con la situación que vive la línea aérea, así como también con la llegada de las low cost.
"ArBus se creó para romper el dominio total de Tienda León y ofrecerle a los pasajeros un servicio accesible y eficiente", comentó en Radio 10 sobre el cierre de la empresa de micros que conectaba los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque.
En este sentido, el legislador por la Ciudad de Buenos Aires sostuvo: "La firma empezó a funcionar bien, pero en 2016, la nueva gestión dio de baja la concesión y volvió a dársela a Tienda León".
Para Recalde, esta maniobra tiene directa relación con la llegada de las low cost. "Hoy es una cosquilla a Aerolíneas Argentinas, pero en dos años, cuando Flybondi y Norwegian tengan veinte aviones, vamos a ver el impacto de estas empresas que vienen a sacarle los ingresos a la aerolínea que es de todos", se quejó.
Le sacan clientes, le recortan el presupuesto y la vacían.
— Mariano Recalde (@marianorecalde) 15 de febrero de 2018
Te dicen que da pérdida y le abren el camino a su empresa amiga.
Hoy es ArBus, mañana es Aerolíneas Argentinas. pic.twitter.com/ITLKvS69rM
Y agregó: "En dos años vamos a hablar de Aerolíneas como hoy hablamos de ArBus. No solo quieren dejar en manos del mercado algo tan importante como la conectividad aérea, sino que las empresas de los funcionarios y sus amigos hagan negocios con nuestros cielos".
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -