El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue hoy a las 10 de la mañana a través de su cuenta oficial. Además de hablar sobre el libro, el ex presidente aportó varias reflexiones y definiciones sobre el gobierno de Alberto Fernández, la gestión de la pandemia y la vicepresidenta
Mientras Alberto Fernández se encontraba en una reunión virtual de Jefes de Estado del Mercosur en celebración de los 30 años desde la creación del bloque regional, Mauricio Macri decidió realizar un "vivo" en Instagram para continuar con la presentación de su libro "Primer Tiempo".
El ex presidente tuvo una semana movida con varias apariciones públicas y la participación en entrevistas que dejaron fuertes definiciones sobre el peronismo, la gestión de Frente de Todos, su relación con Estela de Carlotto y sus expectativas a futuro para el país.
En línea con sus días de alto perfil, Macri realizó este viernes a las 10 de la mañana una transmisión en vivo que dejó varios textuales y confesiones del ex mandatario que, aunque aseguró que no se presentará como candidato en las próximas elecciones legislativas, es uno de los exponentes más importantes de la oposición.
"Hola, ¿cómo andán? Nos volvemos a encontrar. Desde diciembre del 2019 que no hablábamos. Gracias por acompañarme, voy a empezar a contestar un montón de preguntas que han llegado", comenzó la comunicación con sus seguidores el ex Jefe de Estado que estuvo acompañado de su esposa, JulianaAwada.
Entre varias cuestiones, Macri confesó que "nunca" se llevó bien con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y que no leyó "Sinceramente" pero que lo poco que conocía del contenido lo leyó en los medios.
Como era de esperarse, criticó la gestión de Frente de Todos al asegurar que el gobierno nacional "no tiene rumbo" y tampoco "liderazgo" y que su único objetivo "está puesto en quebrar el sistema institucional".
En esa línea, cuestionó la salida del país del Grupo de Lima: "Es un retroceso, una tristeza. Salir del apoyo del mundo entero, no comprar vacunas, alinearse con Venezuela, salir del G20. Es algo terrible para la política exterior de Argentina", dijo y aseguró que lamenta la desición del canciller Felipe Solá.
Sobre la gestión de la pandemia, sostuvo que el coronavirus se presentó como una oportunidad de aprendizaje "para darse cuenta que (las sociedades) deben desprenderse del populismo", un concepto siempre criticado por el ex presidente sobre el que agregó: "Si continuamos con la negación de la realidad que propone el populismo estamos mal".
Para concluir, dijo que "la manera de reconciliarnos es decirnos la verdad. Lo que salió mal y bien", reflexionó como una posible forma de unir a una sociedad tan dividida es y confesó que lo que más extraña de ser Presidente es "ayudar a la gente".
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -